Uso de la Z
Se escriben con Z al final de ellas, todas las palabras que escritas en su forma plural terminen en -ces Cruz - cruces Paz - paces
Sagaz - sagaces Audaz - audaces
Pez - peces Luz - luces
Nuez - nueces Veloz - veloces
Ej.: Nuez (nueces), pez (peces), veloz (veloces).
Regla de la letra Z en terminaciones. Regla 1 Los sustantivos y los adjetivos que terminan en az y oz . Ejemplo. Audaz, eficaz, voz, paz. Regia 2 La mayor parte de las palabras terminadas en anza, Ejemplo. venganza, adivinanza, esperanza Regla 3 Los aumentativos que expresan idea de golpe ,si terminan en azo y aza. Ejemplos: martillazo, perrazo, terraza, bocaza, latigazo. RegIa 4 Los sustantivos abstractos y otras palabras terminadas en ez y eza. Excepto: cortes envés, interés. Regla 5 Las palabras terminadas en izo,iza,izar Ejemplos: indemnizar naturalizar fertilizar profundizar
indemnización naturalización fertilización profundización
Ejemplo: rizo.
EXCEPCIONES: pisar, visar, alisar, decomisar y otros.
Regla 6 Las terminaciones zuelo ,zuela excepto condesuela y mocosuelo. Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo, orzuelo, zarzuela. EXCEPCIÓN: payasuelo. Regla 7 Regla has palabras agudas terminadas en zon excepto: artesón, camisón, blasón. Regla 8 Las terminaciones azgo - ezgo - ezno. Ejemplos: mayorazgo, noviazgo, hallazgo, lobezno, osezno. EXCEPCIONES: trasgo, sesgo, rasgo, riesgo. Regla 9 Los patronímicos (apellidos) que terminan en az - ez - iz - oz - uz. Ejemplos: Díaz, Martínez, Ortiz, Albornoz, Cruz. EXCEPCIONES: Valdés, Cortés, Lemus, Solís, Llinás, Socarrás, Pagés.
Regla 10. Las terminaciones verbales ezco - ezca; uzco - uzca, que provienen de verbos terminados en CER - CIR. Ejemplos: crezco, crezca, produzco, produzca, luzco, ofrezca. NOTA.- Esta regla se enuncia gramaticalmente, como sigue: Los verbos terminados en CER - CIR - DUCIR iten una Z delante de la C radical, en la Primera Persona del singular del Presente de Indicativo y En todas las Personas del Presente de Subjuntivo.
REGLA DE LA LETRA Z EN TERMINACIONES. Regla 1 Los sustantivos y los adjetivos que terminan en az y oz . Ejemplo. Audaz, eficaz, voz, paz. Regia 2 La mayor parte de las palabras terminadas en anza, Ejemplo. venganza, adivinanza, esperanza Regla 3 Los aumentativos que expresan idea de golpe ,si terminan en azo y aza. Ejemplos: martillazo, perrazo, terraza, bocaza, latigazo. RegIa 4 Los sustantivos abstractos y otras palabras terminadas en ez y eza. Excepto: cortes envés, interés. Regla 5 Las palabras terminadas en izo,iza,izar Ejemplos: indemnizar indemnización naturalizar naturalización fertilizar fertilización profundizar profundización Ejemplo: rizo. EXCEPCIONES: pisar, visar, alisar, decomisar y otros. Regla 6 Las terminaciones zuelo ,zuela excepto condesuela y mocosuelo. Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo, orzuelo, zarzuela. EXCEPCIÓN: payasuelo. Regla 7 Regla has palabras agudas terminadas en zon excepto: artesón, camisón, blasón. Regla 8 Las terminaciones azgo - ezgo - ezno. Ejemplos: mayorazgo, noviazgo, hallazgo, lobezno, osezno. EXCEPCIONES: trasgo, sesgo, rasgo, riesgo. Regla 9 Los patronímicos (apellidos) que terminan en az - ez - iz - oz - uz. Ejemplos: Díaz, Martínez, Ortiz, Albornoz, Cruz. EXCEPCIONES: Valdés, Cortés, Lemus, Solís, Llinás, Socarrás, Pagés. Regla 10. Las terminaciones verbales ezco - ezca; uzco - uzca, que provienen de verbos terminados en CER - CIR. Ejemplos: crezco, crezca, produzco, produzca, luzco, ofrezca. NOTA.- Esta regla se enuncia gramaticalmente, como sigue: Los verbos terminados en CER - CIR - DUCIR iten una Z delante de la C radical, en la Primera Persona del singular del Presente de Indicativo y En todas las Personas del Presente de Subjuntivo. Se escriben con Z al final de ellas, todas las palabras que escritas en su forma plural terminen en -ces Ej.: Nuez (nueces), pez (peces), veloz (veloces).