TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO Título: Caracterización del equipo de laboratorio
A L U M N O Neftali Martínez Acosta ·14231508 Víctor Emmanuel Ríos Valdez ·141052 Luis Gerardo Alba Rojas ·14231038 Daniel Abraham Mendoza Rodríguez
ING. RICARDO ALFREDO GAYTAN MAQUINAS ELECTRICAS 5ª
Transformador conexión en estrella Marco teórico: Señal trifásica: En ingeniería eléctrica un sistema trifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud (y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase. Transformador: Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores. Introducción. Conexión Estrella• A los voltajes medidos entre dos líneas cualesquiera se les conoce como voltajes de línea. • A los voltajes medidos entre una línea cualesquiera y el neutro se le conoce como voltajes de fase o voltaje en la carga. • Cuando se desconecta alguna de las fases, solamente se afecta a la carga que es a línea está alimentando. • La corriente que demanda la línea, es también la corriente que consume la carga.
Materiales para la práctica: 3 transformadores (voltaje indiferente. Multímetro Señal trifásica a convertir
Procedimiento. El primer paso es asignar la polaridad punto a el transformador (polaridad aditiva y sustractiva) Polaridad Sustractiva: La polaridad sustractiva se da cuando en un transformador el bobinado secundario está arrollado en sentido opuesto al bobinado primario. Esto hace que los flujos de los dos bobinados giren en sentidos opuestos y se resten. Los terminales “H1” y “X1” están en línea. Ver diagrama.
Polaridad Sustractiva: La polaridad sustractiva se da cuando en un transformador el bobinado secundario está arrollado en sentido opuesto al bobinado primario. Esto hace que los flujos de los dos bobinados giren en sentidos opuestos y se resten. Los terminales “H1” y “X1” están en línea. Ver diagrama.
Una vez identificada la polaridad del transformador proseguimos con la conexión del siguiente estilo en nuestros transformadores.
Según los cálculos matemáticos realizado con anterioridad el voltaje de salida en la conexión de tipo estrella debe tener como resultado Voltaje por raíz de 3.
Evidencia. Conexión trifásica de corriente.
Comprobación del voltaje obtenido en las terminales.
Conexión de estrella en los transformadores
*6Volts por cada transformador.
Conclusión. Es importante recalcar la polaridad en los transformadores ya que si no se identifican bien los puntos de embobinados en estos pueden causar un gran problema el transformador primeramente y seguido a los equipos de medición. Evitar el o de cables entre sí porque este tipo de conexión es algo complicado hacerla sin un tipo de aislantes.