TRABAJO PRÁCTICO N°2 MATERIA: Literatura Europea.
ALUMNO: Karen Leguizamón.
PROFESORA: Bettina Baima.
CURSO: 1° Lengua y Literatura.
CONSIGNAS: -Leer “Circe” de Julio Cortázar y responder 1) ¿En qué aspectos puede comparase a Delia con Circe? 2) En el cuento de Cortázar ¿Qué personajes tienen su equivalente en la tripulación de Odiseo? 3) ¿De qué manera aparece el motivo del viaje (estructurante de la Odisea) en “Circe” de Cortázar? 4) Analizar la influencia que tiene el para-texto en la interpretación que realiza el lector del cuento de Julio Cortázar?
Epígrafe: “Y en un beso yo tuve de su boca, así como tomé la manzana de su mano. Pero mientras yo la mordía mi cerebro daba vueltas y mis pies tropezaban; y yo sentía que me caía en un ramaje de confusión debajo de sus pies y vi los rostros blancos de la muerte que me dieron la bienvenida a la tumba.”
1) SEMEJANZAS ENTRE DELIA Y CIRCE: Se puede observar que tanto Delia como Circe daban comida a hombres ambas los hechizaban a partir de la comida. con “INGREDIENTES EXTRAS”, amabas “…Y en su presencia mezcló queso, harina…y echó en esta una pócima de brebajes maléficos…” La Odisea- Canto X “…Mario acerco la boca, iba a morder, apretó apenas los flancos del bombón…la luna cayó de plano en la masa blanquecina de la cucaracha.” Julio Cortázar-Circe
Ambas poseen una relación con los animales.(de dominación o encantamiento)
“Encontraron en el valle la morada de Circe, edificada con piedras talladas, la rodeaban lobos montaraces y leones, a cuales había hechizado…” La OdiseaCanto X. “La madre decía que Deliz había jugado con arañas cuando chiquita. Todos se asombraban, hasta Mario le tenía un poco de miedo. Y las mariposas venían a su pelo…” Julio Cortázar- Circe Manipulaban a los hombres, Circe con hechizos y Delia con bombones y licores.
en o con el tejido y bordado. Delia y Circe estaban con
“Circe que cantaba con hermosa voz, mientras se aplicaba a su enorme e inmortal telar…” La Odisea- Canto X “…era más dulce con Mario, lo hacía sentarse cerca de la ventana de la sala y le explicaba proyectos de costuras y de bordado.” Julio Cortázar-Circe Circe y Delia, era bellas, todos hablaban de su hermosura, Delia era rubia y fina y Circe tenía una hermosa voz. Aunque estas dos mujeres tengan varios aspectos en común, se puede observar que Circe es más flexible que Delia, ya que lo deja ir a Odiseo y lo guía en su regreso, en cambio Delia tiene maldad y está buscando el peor destino para Mario. Ambas se relacionan con la música (Delia toca el piano y Circe canta)
2- PERSONAJES CON EQUVALENTE: Mario/Odiseo: Caen en las manos de una mujer (Delia y Circe) pero no No es lo que logran caer en sus hechizos, ellas no los pueden manipular. Los dos son se pregunta advertidos con lo que podía llegar a ocurrir, Odiseo por Hermes y Mario por cartas anónimas. Ellos pasan un tiempo con cada una de sus mujeres, y luego las abandonan. Rolo- Hector/Tripulantes de Odiseo: Son los primeros en caer en el hechizo de Delia y Circe, luego de estos hechos ambas historias continúan de la misma manera, aparece un hombre (Mario-Odiseo) que no llevan el mismo destino que ellos, no los hechizan. Padres de Delia/ Euríloco: Ambos advierten de alguna manera al No es lo que personaje principal lo que le iba a suceder. se pregunta Los padres de Delia nunca querían comer los bombones que preparaba su hija, solo comían los más sencillos, los que no tenían “ningún ingrediente extra”; Euríloco le dice a Odiseo que sospecha que Circe estaba preparando una trampa, y le decía que no vaya hacia su castillo. 3- El motivo del viaje su puede ver en el momento que los padres de Delia interrumpen en el comedor, donde se encontraba Delia y Mario, agitando un diario en el cual había una noticia que decía que un barco se había perdido en el mar con sus tripulantes. Es decir que el océano sigue siendo fuente de naufragios y aventuras. 4- Al leer el título del cuento “CIRCE” el lector, si ya ha leído el pasaje de La Odisea, donde se narra el encuentro de Odiseo y La Diosa Circe, puede hacer una relación de ambos textos y tener en cuenta las características de la Diosa y aplicarlasa esta nueva historia. De igual manera, si el lector no ha leído el encuentro entre Odiseo y Circe puede tener un anticipo de lo que va tratar la historia de Julio Cortázar al leer su ejes temáticos epígrafe. El mismo nos muestra tres momentos del cuento: amor, hechizo y muerte, al leerlo se puede interpretar que es una historia de amor, donde la mujer hace algo para llevar a la muerte a su amado.
Aprobado