CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS Regla de Naegele Bases que fundamentan la regla Consideraciones Actividades de Aprendizaje
Bibliografía Recomendada
INTRODUCCION Un indicador importante para la vigilancia de la salud materno - fetal es la Fecha Probable de Parto (FPP). A través de ella, la enfermera puede establecer para cada gestante el rango en que el embarazo se considerará de termino (37 – 41sdg); o bien identificar situaciones que ponen en riesgo el proceso de crecimiento y desarrollo del feto como la amenaza de aborto (antes de las 20sdg) o de parto pretérmino (21 – 36sdg), o por el contrario el embarazo prolongado (41 sdg o más). Por tanto el conocer la fecha en que se espera el nacimiento del feto adquiere fundamental importancia; motivo por el cual en esta clase te presentamos la Regla de Naegele, la cual te
OBJETIVO
Al culminar la lectura se espera: a) Comprender la importancia del cálculo de la Fecha Probable de Parto en la vigilancia prenatal. b) Describir la fórmula de Naegele. c) Desarrollar habilidades para el cálculo de la Fecha Probable de Parto.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LECTURA DIALOGADA
PRIMER DIA DE LA FUM + 7 DÍAS (MES DE LA FUM 3 MESES) + 1 AÑO = FPP Existen varias fórmulas para calcular la Fecha Probable de Parto como la de :
Pinard que dice que desde el último día de la última menstruación más diez días, menos tres meses; lWahl que propone que desde el primer día de la última menstruación normal; sin embargo, la regla que más se utiliza es la de Naegele o Nägele La Regla de Naegele es un método estandarizado que permite calcular la fecha probable de parto para una gestación normal. Se llamó así en honor al obstetra alemán Franz Karl Naegele (1778 - 1851), quien fue el responsable de realizarla. Esta regla propone que al primer día de la Fecha de Última Menstruación (FUM), se le sumarán siete días y al mes en que ocurrió la FUM, se le restarán tres meses. En caso necesario al año, se le sumará 1 año, dando como resultado la fecha probable
EJEMPLO: FECHA DE ÚLTIMA MENSTRUACIÓN: 18/05/2008 .
FPP = 25/02/2009 Es importante que consideres lo siguiente: 1. Cuando el mes de la FUM ocurre en los meses de enero, febrero y marzo, se mantiene el año en curso. 2. Cuando el mes de la FUM es posterior a marzo si debes de sumar 1 año. Ejemplo: FUM = 12/01/ 2008 FPP = 19/10/2008 Recuerda que el embarazo dura 9 meses; por tanto, al sumar 1 (enero – mes de la FUM) + 9 (meses que dura la gestación) = FPP = 10 (mes del año en que se espera el nacimiento del feto.
EJEMPLO: FECHA DE ÚLTIMA MENSTRUACIÓN: 18/05/2008.
18 + 7 días = 25 5 - 3 meses = 2 (febrero) 2008 + 1 = 2009
FPP = 25/02/2009
CUANDO EL DÍA DE LA FUM, SE UBICA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL MES, TENDRÁS QUE
En los últimos días del mes se encontrará menstruando. Recuerda que el sangrado menstrual puede durar de 3 a 5 días; por tanto, el período ovulatorio se presentará en el mes subsecuente: Ejemplo: La Sra. Rita refiere su FUM: 27/05/2008 FPP: 3/03/2008
EJEMPLO: LA SRA. RITA REFIERE SU FUM: 27/05/2008 FPP: 3/03/2008
ES IMPORTANTE QUE CONSIDERES LO SIGUIENTE: 1. Cuando el mes de la FUM ocurre en los meses de enero, febrero y marzo, se mantiene el año en curso. 2. Cuando el mes de la FUM es posterior a marzo si debes de sumar 1 año. Ejemplo:
Ejemplo: FUM = 12/01/ 2008 FPP = 19/10/2008 Recuerda que el embarazo dura 9 meses; por tanto, al sumar 1 (enero – mes de la FUM) + 9 (meses
BASES QUE FUNDAMENTAN LA REGLA
Para comprender el porque la regla propone sumar 7 días al primer día de la Fecha de Última Menstruación y restarle tres meses al mes de la FUM, es necesario que conozcas los siguientes fundamentos
continua..
BASES QUE FUNDAMENTAN LA REGLA Ciclos menstruales normales. La regla está basada en que la ovulación y la fertilización tienen lugar el día 14 de un ciclo normal de 28 días; sin embargo en mujeres con ciclos regulares, la ovulación y fertilización puede ocurrir 5 días antes o cinco días después del día 14. Por eso es menos exacto en mujeres con ciclos menstruales irregulares. Además en algunas mujeres se presenta una pequeña hemorragia al implantarse el óvulo fecundado (unos 8-9 días después de la fertilización), que se
BASES QUE FUNDAMENTAN LA REGLA Duración media de los meses. La fórmula asume que todos los meses tienen una duración media de 30 días. Sin embargo los meses del calendario Gregoriano tienen una duración media de 365/12 (30,416) días. Sin embargo, la desigual duración de los meses hace que la Regla de Naegele sobrestime la FPP en 3 días para todas las de Mayo. Asimismo, también los años bisiestos introducen otro factor de error.
BASES QUE FUNDAMENTAN LA REGLA
Gestación media. La fórmula asume que la gestación humana es de 280 días o 40 semanas desde la Fecha de Última Menstruación; sin embargo, la duración de los embarazos es muy variable y se consideran nacimientos a término todos los que tengan lugar entre las semanas 37 (259 días) a 41 (287 días) semanas
CONSIDERACIONES Para considerar que la Fecha de Última Menstruación es confiable, debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos: La mujer debe de tener presente su fecha de última menstruación; es decir, la gestante debe de tener seguridad en su FUM. La mujer debe de haber tenido ciclos regulares, ya sea de 28 o de 30 días. No haber ingerido anticonceptivos u otros compuestos hormonales en los 3 meses previos al embarazo. No haberse encontrado en lactancia en dicho momento. Es importante, que estos datos le registres en la historia clínica . El técnico de enfermería debe participar en la observación que la tarjeta de control este completamente llena con este dato tan importante y notificar a la enfermera o medico en caso contrario. El técnico de enfermería de be orientar a la paciente sobre la importancia de siempre portar la tarjeta de control prenatal y acudir al medico en cuanto sea el día de la
BIBLIOGRAFÍA DANFORTH, DAVID N. TRATADO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. ED. INTERAMERICANA. . REEDER MARTIN OTROS. ENFERMERIA MATERNO INFANTIL. 17ª EDIC. MCGARW HILL. MEXICO. 1995
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En grupo 1.Llene los datos de tarjeta de control prenatal 2.Calcule fecha problable de parto Fum 7- 12- 2012 Fum 6- 1- 2012 Fum 23- 2- 2012 Fum 7- 4- 2012
GRACIAS
GRACIAS