DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Darles a conocer los derechos y obligaciones a los ciudadanos de Guatemala.
1. Darles pláticas por medio de los profesionales. 2. Reunir a las personas en un lugar adecuado.
Crear una ley para que se cumplan los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
1. Presentar la propuesta a los diputados. 2. Organizarnos para poder plantear lo necesario para hacerla valer.
Que las autoridades sean Honestos con todos los ciudadanos de Guatemala.
Respetar las leyes así como el debido respeto a las autoridades.
1. Orientar a las personas para hacerles entender a respetar la ley. 2. Reunir la mayoría de los jóvenes ya que son el futuro de nuestro país.
Velar para que se cumplan los derechos y deberes constitucionales
de Guatemala.
1. Exigir a las autoridades que sean responsables en este caso. 2. Buscar apoyo al estado tener un mejor tener un mejor grupo.
Respetar, a todas las personas y las autoridades sin imprtar el color o cultura.
Al cumplir la mayoría de edad ser partícipes en las actividades políticas que realiza el Estado.
1. Darles pláticas y motivarlos para tener un país mejor. 2. Darles a entender a las personas que tienen derechos y obligaciones.
Ver que todos los ciudadanos de Guatemala cumplan con sus obligaciones con el estado.
1. Que las autoridades vean que todos los ciudadanos cumplan con sus obligaciones. 2 Que en este caso las autoridades sean responsables.
Ser Tolerante con las autoridades, Solidario con las personas, y ser Participativo con el estado.
DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES
6.5 EL ORNATO LIMPIEZA DE VIAS Y ESPACIOS PUBLICOS El ornato es una forma de colaborar delos ciudadanos con su pueblo nos ayudara a mantener un ambiente natural mejor. Como ciudadanos debemos cumplir con la cuotamínima mensualmente del pago de ornato. Para que los trabajadores utilicen distintosmateriales, como podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufrenporque son los que viven a la orilla de ríos, barrancos y otros los que sufren a causa de lacontaminación del ambiente de la ciudad. Para poder evitar esto todos losciudadanos deben velar por el cuidado y la limpieza de su ciudad. 6.9 RESPETO A LAS DIFERENCIAS:PLURICULTURALIDADES Y MULTILINGUISTAS. . El pueblo MAYA se asienta en el territorio mesoamericanodesde tiempos inmemorables. Según investigaciones realizadas, la población mayava en aumento. Este pueblo desciende dela civilización maya, con idiomas provenientes con una raíz común, la madre tierra y el sagrado maíz; unacultura basada en principios y estructuras del pensamiento maya, unaorganización comunitaria fundamentada en la solidaridad
DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES y el respeto, basada enlos valores éticos y morales en el auto identificación. El pueblo LADINO,producto del mestizaje que se inicia con la colonización, se caracteriza porser una población. Inicialmente “ladino” se llamó al indígena que habíaaprendido el idioma español. En laactualidad el pueblo ladino, habita principalmente en el pare central, orientaly suroriental del