Actividad de aprendizaje 7 Evidencia 3: Taller “Habilidades para una buena comunicación” La creación de un ambiente comunicativo que dinamice, anime las acciones individuales y colectivas, integre esfuerzos, y comprometa voluntades para que se fortalezcan las organizaciones, tiene que ser compromiso y responsabilidad de todos los integrantes de un equipo de trabajo a partir de la definición y el desarrollo de habilidades personales para una comunicación eficaz, es por esto que la finalidad de esta evidencia es que usted alcance el conocimiento y mejore sus habilidades de comunicación asertiva en su empresa u organización. Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el material de formación denominado Comunicación asertiva, además del material complementario Introducción al estudio de la comunicación. Posterior a estas lecturas, resuelva el siguiente taller: 1. A continuación se detallan el mínimo de habilidades que debe tener una persona para desarrollar procesos asertivos y eficaces en la comunicación; elabore una definición para cada una de ellas, en no más de cinco renglones:
Cortesía: Acto d e u n a p e r s o n a p o r l a c u a l s e r e f l e j a s u é t i c a y m o r a l d e m o s t r a n d o amabilidad y cortesía frente a las demás personas que lo rodean.
Escucha activa: Consiste en una forma de comunicación que demuestra que el mensaje ha llegado a l o y e n t e p o r p a r t e d e l h a b l a n t e d e m a n e r a c l a r a y / o e n t e n d i d a , n o necesariamente tiene que ser sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo, permitiéndole interpretar de forma correcta lo que se quiere dar a entender. entendido solo lo que se habla, también está en la habilidad de entender los
Hablar neutralmente: Hablar de forma neutral en la comunicación implica dar a conocer sus opinión es sin perjudicar o beneficiar a alguien dando juicios de valor a los hechos que se están tratando; ya que esto implica que se empiecen a tener disparidades a causa del enjuiciamiento hecho entre el emisor y el receptor.
Usar lenguaje claro: Es dar un mensaje ya sea escrito o verbal, en forma clara
Identificar y analizar problemas: Es la capacidad de entender el origen de un problema Con el fin de determinar barreras para desarrollar las mejores estrategias que permitan una solución oportuna y eficaz. Entre más profundo sea el análisis de un sistema, mayor será el número de problemas y sus causas
Identificar y plantear soluciones: la acción o capacidad de resolver dudas, dificultades o problemas la clave para la solución de los problemas es la apropiada identificación de éstos. o
Predisposición a colaborar: Es la actitud o la disposición deuna persona hacia otra para poder brindarsoluciones que permitan colaboraren la resolución de los problemas que surgen.
o
Capacidad para dar instrucciones: Esla técnica que permite plantear reglas o instrucciones para realizar algún tipo de actividad.
o
Empoderamiento: Es el proceso por medio del cual se busca que cada individuo auto-gestione sus necesidades, con el fin de aumentar su fortaleza, mejorar sus capacidades e incrementar su potencial para que pueda mejorar su situación social, laboral, etc
o
Sensibilidad al sentir de la contraparte: Es la capacidad de comprender y reconocer las emociones y motivaciones de los demás, permitiendo actuar de un modo que pueda ayudar a la otra persona
2. Escoja cuatro (4) de las habilidades definidas, que usted considere tiene mejor desarrolladas y explique por qué, puede ser con ejemplos prácticos de su actuar diario. Predisposición A Colaborar: Soy una persona de trabajo en equipo y muy solidaria tanto en el área de trabajo, social, educativo y familiar. Cortesía: Dentro de mis principios y valores me considero una persona amable, respetuosa con los demás, enseñándoles e inculcándole a mi hijo estos valores que son indispensables en la vida social.
Escucha Activa: Soy una persona de percepción audita eficiente de tal modo que me gusta escuchar a las personas y respectar sus puntos de vista en cada alocución emitida . Sensibilidad Al Sentir De La Contraparte: En el ámbito social, educativo y familiar Considero que soy una persona capaz de comprender a los demás
3. Identifique otras cuatro (4) habilidades en las cuáles usted siente que necesita mejorar y mencione para cada una de ellas, qué acciones realizará para alcanzarlo. Identificar Y Analizar Problemas: El problema de un ente podría ser baja autoestima por el factor de no identificar sus talentos y cualidades esto con llevaría a problemas de complejo de inferioridad. Empoderamiento: Soy una persona que me gusta hacer las cosas por mí misma, la verdad es que siento falencias en este tipo de habilidad debido a que en muchos temas o que haceres no me siento en la capacidad de realizarlas, quizás por falta de conocimiento o por falta de interés. Hablar Neutralmente: En cuanto a la comunicación con mis semejantes procuro no emitir frases que creen conflictos familiares sino que trato de emplear un lenguaje equitativo para fomentar la paz y la armonía en el ámbito en el cual desarrollo la comunicación. Capacidad De Dar Instrucciones: En lo laboral se me dificulta, aun no logro identificar por qué me pasa esto, pero sé que ya habrá el momento en que pueda darse la oportunidad.
4. Escriba las conclusiones. CONCLUSION La comunicación en nuestra vida social es la oportunidad de crear puntos de encuentro con el otro, en el que se desarrolla y/o profundiza una amplia gama de posibilidades de interacción. Dependiendo de la forma en que manejemos la comunicación podemos facilitar o dificultar el proceso en nuestro entornosocial, laboral o familiar. A través de una buena comunicación es como se logra transmitir unainformación, el entendimiento, la coordinación y la cooperación, que facilitan el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones. Es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. Manejar el lugar y el momento oportuno, son aspectos claves para lograr mayor claridad y una mejor comunicación entre ambas partes
Desarrolle esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe los archivos al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje. Pasos para enviar evidencia: 1. 2. 3. 4.
Clic en el título de la evidencia. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. Dejar un comentario al instructor (opcional). Clic en Enviar.
Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente. Criterios de evaluación Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los contextos social y productivo, de acuerdo con las competencias ciudadanas. Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados, orientados hacia la resolución de problemas según normas y protocolos institucionales. Se comunica fácilmente con los de la comunidad educativa según protocolos y normas de convivencia institucional.