Nombre: Casado Valdés Vanessa Jhovana
Matricula: 1510305
Nombre del profesor: Armando Urrutia Baltazar
Nombre del curso: Psicología
Actividad: Cuadro Comparativo
Fecha: 5 de Octubre de 2018
Conducta Normal y Anormal
CONDUCTA NORMAL Y ANORMAL Conducta Normal
Conducta Anormal
Conductas que siguen patrones que
Es lo que no hace parte del término
mantienen la mayoría de una población
medio, lo que se aleja de lo frecuente,
con
lo que no pertenece a lo ordinario
características
similares
en
Define en forma de patrones de estu-
aspectos como: La cultura
dios de conducta y que se asigna a a
La religión
quellas
El sexo
condiciones extra
Grupo social
personas
que
tienen
Condiciones que no resultan
Criterio cuantitativo que observa la conducta del individuo con relación a la
funcionales Exageraciones
simples
o
semejanza de la conducta mayoritaria
encubiertas
en la comunidad a la que pertenece.
psicológicos normales algunos casos
Ausencia de enfermedad mental
como:
Se
cree
podrá
realizarse
fenómenos
Inteligencia limitada Inestabilidad emocional
desarrollo:
Desorganización de la personali
de la realidad en la que vive Capacidad de sintonía emocional Comportamiento ético Exhibe
la
capacidad
dad defectos de carácter Reacciones desadaptativas: Psiconeurosis Psicosis
con los demás
Delincuentes de
trabajo
satisfactorio y se adapta por ejemplo a obtener un ingreso adecuado
los
satisfactoriamente en cada etapa de su Poseer un conocimiento correcto
de
Desviados sexual Drogadictos entre otros Cualquiera que sea su causa debe
Relación practica entre las necesidades
considerarse como la manifestación
y las expectativas de la persona y las
individual
de la sociedad
comportamental, biológica.
de
una
disfunción
psicológica
o
Fuentes Bibliográficas:
Servicios psicológicos (2016) Psicología Global Recuperado de http://www.academia.edu/27732294/Diferencias_entre_la_conducta_nor mal_y_anormal Escamilla, L (2016) Pro diagnóstico de la personalidad. Scribd. Recuperado
de
https://es.idoub.com/doc/105715800/Articulo-
Normalidad-y-Anormalidad
Silva,
Yaz.
(2013)
Conducta.
IDOUB.
Recuperado
de
https://es.idoub.com/doc/39352865/Conducta-anormalidad-normalidad