Fase 4: Organización. Recursos
Campaña para prevenir el consumo de las Drogas Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Facilitadora: Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
Miriam Betsabe camarena
Módulo 23 Semana 2 04 de febrero del 2018
1
Fase 4: Organización. Recursos Introducción:
En esta actividad les presento una tabla con las actividades necesarias para desarrollar mi proyecto y los recursos que requiere cada tarea y también les comparto el link del video solicitado. Mi proyecto se enfoca en la problemática social que actual mente sufre mi comunidad, cada vez más jóvenes estudiantes consumen alguna droga, mi propuesta busca disminuir el porcentaje que se presenta actualmente, el objetivo general es, promover mediante campañas el no consumo de las drogas mediante una educación en escuelas apoyado por especialistas de algún centros de salud así como con conferencias, platicas exposiciones con expertos en la materia, involucrando a los padres de familia, con la finalidad de hacer conciencia de lo dañino que el consumir alguna droga, tanto para el joven, su familia y su entorno.
Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
2
Recursos o elementos para lograr los objetivos y metas
Recurso Humano Son un factor indispensable en la realización del proyecto, de ellos depende el manejo y funcionamiento de los cursos o platicas, los directores de las escuelas secundaria y preparatoria, padres de familia, especialistas del sector salud de mi comunidad. Recursos Financieros. En el caso de mi proyecto al ser social no se requiere de recursos adicionales. Recursos Materiales. Son las instalaciones de las escuelas como lo son los audios visuales, salones de clase, quipo de proyección para la presentación de los temas, computadora, teléfonos, trípticos informativos. Recursos técnicos o tecnológicos. Computadora con a internet, para acceder a redes sociales, teléfono, software para istrar y planificar. Los recursos tecnológicos ayudan a desarrollar las actividades de cada proyecto, organizado desde el inicio hasta el fin de cada tarea.
Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
3
Primera Fase: Actividades Previas
Recursos Materiales
Recursos Tecnológicos
Recursos Financieros
Recursos Humano
1.1. Presentar al director el proyecto
Documento, y presentación digital para presentarlo
Computadora e impresora
Sin costo actividad de forma voluntaria
La persona encargada del proyecto
1.2. Solicitar una encuesta en línea a los padres de familia solicitarlo su autorización y apoyo. 1.3. Hacer una encuesta en línea a los padres de familia solicitando su autorización y apoyo del proyecto
Computadora y Teléfono
Internet y línea de teléfono
Sin costo servicio disponible en el plantel
Computadora
a internet y base de datos de la escuela para los correos de los padres
Sin costo servicio disponible en el plantel
2.1. Ubicar el aula con el equipo para proyección , donde se impartirán las platicas 2.2. Solicitar los trípticos con la información necesaria
Equipo de proyección y sonido, aula de conferencias Computadora
a internet y material audiovisual
Sin costo el sector salud cuenta con material disponible
Internet y teléfono
Sin costo el sector salud cuenta con material disponible
Directores o personal de las escuelas encargados de transmitirlo Secretarias de las escuelas que participan para enviar correo informativo para los padres Personal de los planteles para organizar el lugar apropiado Personal capacitado, ya sea del centro de salud, maestros o especialistas en el tema
Actividad
Tarea
1 Solicitar la autorización del proyecto
2. Identificar loa recursos tecnológicos y materiales para llevar a cabo las platicas
Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
4
Segunda Fase: Actividades de Desarrollo
Actividad
Tarea
3.1. Designar el personal encargado de imprimir los temas de 3 Organizar el prevención contenido de los 3.2 Solicitar el apoyo temas que se del centro de salud impartirán para preparar los temas que se impartirán 4.1. Instalar en el aula el equipo para proyecciones, donde 4 Preparar el aula y se impartirá la platica materiales para 4.2. Elaborar o llevar a cabo la solicitar el material platica digital para el proyecto y los trípticos con la información
Recursos Materiales
Recursos Tecnológicos
Recursos Financieros
Recurso Humano
Computadora o cuaderno de notas
internet
Sin costo
Personal del sector salud y maestros
Trípticos y material audiovisual
Computadora, impresora y proyector
Sin costo
Personal del centro de salud o especialistas
a internet
Sin costo disponible en el plantel escolar
Persona del centro de salud
a internet
Sin costo disponible en el plantel
Persona del centro de salud
Computadora
computadora
Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
5
Tercera Fase Actividades de Concreción
Actividad
5 Establecer las fechas y temas de las platicas
6 Difundir la información
Tarea
Recursos Materiales
Recursos Tecnológicos
Recursos Financieros
5.1. Organizar los días y horarios disponibles en los planteles educativos
Computadora para planificar los horarios
Internet y Software para istrar
Sin costo
5.2. Solicitar al personal del Centro de salud para impartir los temas en sesiones
Computadora
Internet
Sin costo
Internet para compartir en redes sociales
Sin costo, disponible con el wifi de redes personales o del internet de las instituciones
6.1. Compartir la información en las redes sociales, con enlace a una página creada donde se resuelvan dudas de los jóvenes
computadora
Recurso Humano Personal de la escuela para organizar los horarios sin afectar el programa escolar Personal capacitado en el tam para impartir las pláticas d prevención, así como los maestros para organizar a los alumnos Persona encargada del proyecto y todo el personal involucrado en el mismo y que se interesen en difundir las información del sector salud
Liga del video: https://youtu.be/6ZmXJ8GztIs
Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
6
Referencias ADICCIONES, C. A. (10 de julio de 2009). ADICCIONES EN EL AMBIENTE LABORAL. Obtenido de http://trabajosindrogas.blogspot.mx/2009/07/drogas-en-el-trabajo.html Biogas. (17 de noviembre de 2017). Biogas. Obtenido de http://biogasdejuarez.com/respsoc.html Biogás a partir de los desechos de café. (30 de octubre de 2014). Obtenido de https://www.sustenthabit.com/singlepost/2014/10/30/Biog%C3%A1s-a-partir-de-los-desechos-de-caf%C3%A9 Blasco, V. J. (31 de marzo de 2017). ajo rendimiento académico y consumo de drogas en la adolescencia. Obtenido de https://www.universidadviu.es/rendimiento-academico-consumo-drogas-la-adolescencia/ Castro, A. (26 de Septiembre de 2014). Consumo de drogas y aprendizaje. Obtenido de http://bioetica.uft.cl/index.php/revistaaltus/item/consumo-de-drogas-y-aprendizaje Channel, C. (24 de octubre de 2014). Cuatro ciudades transforman basura en electricidad. Obtenido de http://www.alcaldesdemexico.com/notas-principales/cuatro-ciudades-transforman-basura-en-electricidad/ Cuidate. (3 de diciembre de 2017). Drogas y adolescentes. Obtenido de http://www.cuidateplus.com/familia/adolescencia/diccionario/drogas-adolescentes.html Diario, E. N. (01 de enero de 2011). La drogadicción durante la adolescencia. Obtenido de http://www.elnuevodiario.com.ni/especiales/91436-drogadiccion-durante-adolescencia/ González, C. (10 de marzo de 2017). El Heraldo Audita la ONU procesos de Biogas de Juárez, S.A. de C.V. Obtenido de https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/negocios/584505-audita-la-onu-procesos-de-biogas-de-juarez-s-a-de-c-v hormigas, L. (17 de noviembre de 2017). COMUNIDAD MIGRANTE SUBURBANA. Obtenido de http://lashormigascomunidad.org/anapra.html Institute, N. (1 de Junio de 2011). Estadísticas sobre los tratamientos para la drogadicción. Obtenido de https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/estadisticas-sobre-los-tratamientos-para-la-drogadiccion Martínez, A. P. (27 de junio de 2013). México: 2° productor de mariguana y heroína en el mundo. Obtenido de http://www.animalpolitico.com/2013/06/mexico-el-2-productor-de-mariguana-heroina-y-opio-en-el-mundo/ Oliver, J. (16 de Julio de 2008). Biogas ilumina a Ciuadad Juarez. Obtenido de http://mexico.sostenible.over-blog.org/article21288537.html República, P. d. (23 de Abril de 2016). 10 Propuestas sobre el problema mundial de las drogas. Obtenido de https://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-propuestas-sobre-el-problema-mundial-de-las-drogas ROSLER, D. R. (20 de Mayo de 2014). Adolescencia y consumo de drogas “legales” e ilegales para adolescentes (primera parte). Obtenido de http://asociacioneducar.com/adolescencia-consumo-droga1 UNAM, P. L. (12 de octubre de 2017). El Foro. Obtenido de http://www.revistacts.net/elforo/269-ihasta-que-punto-los-ciudadanosdeben-saber
Fase 3: Organización. Actividades, tareas y procesos Autor: Edgar Roel Acosta carrillo
7