1.
La empresa enfrentará un precio dado y no tendrá posibilidades de influenciarlo con sus acciones. Falso Verdadero
2.
¿Cuáles de los siguientes aspectos forman parte del costo de oportunidad de producir una partida adicional (si hay capacidad ociosa de la planta)? Costo de alquiler de maquinaria adicional Costo de materiales Costo de adquisición del inmueble donde funciona la planta Costo de mano de obra Dejar de producir otro pedido
3.
La suma de los costos fijos más los costos variables corresponde a: Los costos totales Los costos contables El costo de oportunidad fijos Los costos medios El costo marginal
4.
¿Cuál de las siguientes medidas nos da información acerca de lo que produce el último trabajador incorporado al proceso productivo? El costo medio variable El costo marginal La productividad marginal El costo medio fijo La productividad media
5.
Las economías de escala en el corto plazo se asocian sólo con el factor trabajo Verdadero Falso
6.
¿Desde qué punto del gráfico de la productividad marginal comienza a operar la ley de los rendimientos decrecientes? No tienen relación el gráfico y la ley mencionada
Desde el punto donde la PMg se hace máxima Desde el punto donde la producción total decrece Desde el punto en que la producción total alcanza el máximo Desde el punto donde la PMe se hace máxima ¿Qué forma se espera que tenga la función de producción en el corto plazo, en el tramo relevante para la firma?
7.
Primero decreciente y luego creciente Decreciente Creciente Plana No puede deducirse de la información disponible
8.
¿Qué variables consideró en el gráfico de la función de producción? La cantidad producida en el eje de las abscisas (horizontal) La cantidad de capital en el eje de las abscisas (horizontal) La cantidad producida en el eje de las ordenadas (vertical) La cantidad de trabajo en el eje de las abscisas (horizontal) La cantidad de factores en el eje de las ordenadas (vertical) La definición de corto y largo plazo no se vincula con el período de tiempo en sí, sino con la posibilidad de alterar las cantidades de factores empleados, tanto para incrementar como para reducir su aplicación en el proceso productivo.
9.
Verdadero Falso
10.
¿En cuál o cuáles situaciones la productividad marginal es negativa? (tenga en cuenta los gráficos respectivos) Cuando la producción total deja de crecer Siempre la productividad media es creciente Cuando la producción total crece a ritmo decreciente Siempre que la productividad media sea decreciente Cuando la producción total decrece
11.
Para el caso considerado, ¿cuál es el factor fijo?
Capital No hay factores fijos Trabajo
12.
¿En qué se fijará la empresa si debe decidir si continua funcionando en el corto plazo? En el costo marginal En la función de costos medios variables Todas en conjunto son correctas En la función de costos medios de largo plazo En la función de costos medios de corto plazo
13.
La empresa maximizará beneficios cuando: El costo marginal se iguale con el ingreso marginal El ingreso sea máximo El precio se iguale con el ingreso marginal Los costos sean mínimos El costo marginal sea inferior al ingreso marginal
14.
Los costos contables forman parte del costo de oportunidad que tendrá en cuenta la empresa Falso Verdadero
15.
¿A qué se debe el fenómeno de la ley de los rendimientos decrecientes? Al deterioro de la calidad de los insumos Al cansancio o desgaste del factor trabajo incorporado Todas en conjunto son correctas A la existencia de factores fijos en el corto plazo A la existencia de factores fijos en el largo plazo
16.
¿Para qué le sirve a la empresa tener en cuenta su función de producción de corto plazo? Poder calcular costos una vez que se incorporan los costos de los insumos y factores Planificar las necesidades de insumos para cierto objetivo de producción Analizar la adición necesaria de capital al proceso productivo
Conocer los modos de producción disponibles Todas en conjunto son correctas
17.
Para el caso considerado, ¿cuál es el factor variable? No hay factores variables Trabajo Capital
18.
¿Cuáles de las siguientes características corresponden al mercado en el cual opera la empresa analizada? Todas en conjunto son correctas Las empresas pueden entrar y salir libremente del mercado Muchos compradores y muchos vendedores Bienes diferenciados Las acciones de los compradores y vendedores individualmente tienen efectos insignificantes en el precio de mercado
19.
Las deseconomías de escala se dan cuando el costo medio total de largo plazo aumenta a medida que aumenta la producción. Falso Verdadero
20.
¿En qué se fijará la empresa si debe decidir si continua funcionando en el largo plazo? En el costo marginal En la función de costos medios de largo plazo En la función de costos medios de corto plazo Todas en conjunto son correctas En la función de costos medios variables