Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas. Compartir
2 Más
Siguiente blog»
Crear blog
Acceder
Mis Libros de Networking Todo lo que siempre quisiste saber y nunca supiste dónde encontrar... ¡¡Y en castellano!!
4 de abril de 2010
Redistribución de rutas. Para que dos dispositivos (routers o switches capa 3) intercambien información de enrutamiento es preciso, en principio, que ambos dispositivos utilicen el mismo protocolo, sea RIP, EIGRP, OSPF, BGP, etc. Diferentes protocolos de enrutamiento, o protocolos configurados de diferente forma (p.e. diferente sistema autónomo en EIGRP) no intercambian información. Sin embargo, cuando un dispositivo aprende información de enrutamiento a partir de diferentes fuentes (p.e. rutas estáticas o a través de diferentes protocolos) Cisco IOS permite que la información aprendida por una fuente sea publicada hacia otros dispositivos utilizando un protocolo diferente. Por ejemplo, que una ruta aprendida a través de RIP sea publicada hacia otros dispositivos utilizando OSPF. Esto es lo que se denomina "Redistribución" de rutas. Utilizar un protocolo de enrutamiento para publicar rutas que son aprendidas a través de otro medio (otro protocolo, rutas estáticas o directamente conectadas). El mecanismo de redistribución es propietario de Cisco IOS. Este mecanismo establece algunas reglas:
El Autor
La ruta a redistribuir debe estar presenta en la tabla de enrutamiento. No se redistribuyen rutas que están presentes en tablas topológicas de los protocolos pero no en la tabla de enrutamiento. La ruta redistribuida será recibida por el dispositivo vecino con la métrica raíz del protocolo en el que se redistribuye. ¿Para qué se utiliza? En principio es deseable que una red utilice un único protocolo de enrutamiento. Sin embargo, en algunos casos puede requerirse el uso de redistribución: fusiones de empresas, diferentes departamentos de una misma empresa istrados por diferentes equipos de personal, entornos multi-vendor, migraciones, etc. Al momento de abordar una redistribución de rutas se deben tener presentes algunos aspectos particulares del enrutamiento: las diferentes métricas, las distancias istrativas de cada protocolo, las capacidades de enrutamiento classful y classless, y la topología de la red.
Oscar Gerometta es Instructor desde 1999. Ha capacitado a más de 2500 técnicos y preparado para obtener sus certificaciones a cerca de 1000 incluyendo CCNA, CCNP, CCNASec, CCNAWi, MWFE y MWSE. Es consultor, redactor y docente en diferentes áreas vinculadas a las TICs. Sus publicaciones incluyen la primer Guía de Preparación
Las métricas Cada protocolo de enrutamiento utiliza una métrica diferente. Esto hace que al redistribuir rutas se pierda la métrica original del protocolo y sea redefinida en los términos del nuevo protocolo. Por ejemplo, si se redistribuye una ruta OSPF con una métrica de 1642 en RIP, RIP le asignará una métrica en cantidad de saltos (entre 1 y 15). La métrica con la que un protocolo recibe las rutas aprendidas por otro, se denomina métrica raíz. Cada protocolo utiliza una métrica raíz por defecto: RIP - métrica raíz por defecto: infinito. EIGRP - métrica raíz por defecto: infinito.
para el Examen de Certificación CCNA en español. Se autoriza la reproducción de los materiales de este blog citando la fuente e incluyendo un enlace al mismo.
Seguir por Correo Electrónico
OSPF - métrica raíz por defecto: 20. Esta mética raíz por defecto también puede ser modificada utilizando el comando default
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
Submit
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
metric.
Los comandos básicos Al configurar redistribución debemos indicar al protocolo qué información de enrutamiento redistribuir, y con qué métrica deseamos se redistribuyan esas rutas. Si no indicamos nada, las rutas son redistribuidas con la métrica por defecto.
Router(config)#router rip Router(config-router)#network 129.100.0.0 Router(config-router)#redistribute ospf 1 metric 2
Para estar en o Communitie en Google+ Página en Google+ Página Grupo CCNA Página Grupo CCNP Página Grupo CCIE
En este ejemplo indicamos a RIP que redistribuya la información de enrutamiento aprendida a través del proceso 1 de OSPF que se encuentra en la tabla de enrutamiento, con una métrica de 2 saltos.
Redistribución en EIGRP Al redistribuir información de enrutamiento utilizando EIGRP, es preciso tener presente que la métrica por defecto es infinito. Por lo tanto, si no especificamos métrica, las rutas redistribuidas no aparecerán en la tabla de enrutamiento del dispositivo vecino. Por otra parte, al definir la métrica es preciso indicar: bandwidth, delay, reliability, load y MTU. Un ejemplo:
Router(config)#router eigrp 100 Router(config-router)#redistribute static Router(config-router)#redistribute rip Router(config-router)#default-metric 10000 100 255 1 1500
Grupo en Facebook Grupo de Correo en YahooGroups
Títulos Publicados Cuadernillos
15 p.
Breve historia de Internet, las computadoras y el networking Reads: 1866
Redistribución en OSPF La métrica por defecto que utiliza OSPF es de 20, por lo que no exige que especifiquemos una métrica para que la ruta sea aprendida por los dispositivos adyacentes. Sin embargo, cuando hay múltiples subredes de una misma red y se desea publicar rutas para cada subred, es preciso indicarlo pues de lo contrario OSPF sumarizará todas las subredes al límite de la clase y publicará una sola ruta. Un ejemplo:
4 p.
Tecnologías Ethernet versión 1.0 Reads: 1908
Router(config)#router ospf 1 Router(config-router)#redistribute static metric 200 subnets Router(config-router)#redistribute eigrp 100 metric 500 subnets
Redistribución en RIP Como en EIGRP, al redistribuir en RIP el protocolo utiliza una métrica por defecto de infinito, con lo que es necesario especificar una métrica diferente para que el router vecino incorpore la información de enrutamiento en su tabla. Un ejemplo:
Create a collection on Scribd
Seguidores Participar en este sitio
Router(config)#router rip Router(config-router)#redistribute static metric 1 Router(config-router)#redistribute ospf 1 metric 2
Enlaces de referencia: Cisco: Redistribución de Protocolos de Enrutamiento. Cisco - Enrutamiento IP: El comando redistribute.
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
Google Friend Connect
(139) Más »
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
Cisco - Command Guide: El comando redistribute. ¿Ya eres miembro?Iniciar sesión Espero que el post te haya resultado útil. ¿Tenés alguna información o referencia adicional para aportar en este tema....? Perfecto!!!! agregá un comentario con el detalle.
Buscar en este blog
Muchas gracias.
Buscar
Oscar Gerometta.
+2 Recomendar esto en Google
Publicado por Oscar
Gerometta Etiquetas: Configuraciones, Routing
Índices Índice de Artículos sobre Tecnología Índice de Artículos sobre Certificaciones
30 comentarios:
Índice de Cuestionarios
Anónimo abril 14, 2010 2:48 a.m. Exelente material de estudio, y me refiero a todos. Felicitaciones
Títulos Publicados
Responder
CCNA Anónimo abril 30, 2010 10:56 p.m. Felicidades, muy buen articulo!!! Responder
15 p.
Anónimo abril 30, 2010 10:57 p.m. Felicidades, muy bien explicado y entendible!!!
Breve historia de Internet, las computadoras y el networking Reads: 1866
Responder
Anónimo mayo 02, 2010 11:47 p.m. Dices que la metrica es de 20 en ospf por defecto. No entiendo yo creía que era 110. Responder
Oscar Gerometta
4 p.
Tecnologías Ethernet versión 1.0 Reads: 1908
mayo 03, 2010 7:32 a.m.
20 es le métrica que se asigna por defecto (si no se indica nada diferente) a una ruta cuando es redistribuida dentro de OSPF. Supongo que al referirte a 110, estás aludiendo a la Distancia istrativa. Esa no es influida por esta configuración.
Create a collection on Scribd
Responder
Acoral junio 02, 2010 9:37 p.m. Buenas, estoy queriendo comprar los libros, donde los puedo conseguir.Gracias. Saludos Responder
Oscar Gerometta
junio 02, 2010 9:47 p.m.
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
QR - Educática
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
Por el momento sólo están disponibles en formato impreso. Debés comunicarte directamente con la distribución:
[email protected] Responder
Anónimo agosto 26, 2010 4:32 p.m. Exelente material... Responder
Anónimo septiembre 05, 2010 11:22 a.m. Tengo un pequeño problema al redistribuir ospf y estatico cuando uso el comando: redistribute static me sale este mensaje: "% Only classful networks will be redistributed " ¿cómo podría evitar esto?
Títulos Publicados CCNP
Responder
Oscar Gerometta
septiembre 05, 2010 4:15 p.m.
La redistribución dentro de OSPF tiene una particularidad: si no especificamos lo contrario, automáticamente redistribuye la red mayor. Para mantener las rutas a cada una de las subredes, es preciso un keyword adicional. Arriba está el detalle.
17 p.
Introducción a Quality of Services Demo Reads: 1696
Responder
Anónimo noviembre 05, 2010 8:20 p.m. gracias x la ayuda 1 pregunta: se tiene q hacer la redistribucion en cada protocolo con la metrica del otro protocolo o la redesitribucion del mismo protocolo en el protocolo. ha sido d gran ayuda bendiciones
19 p.
Enrutamiento BGP Basico Demo Reads: 2417 Create a collection on Scribd
Responder
Oscar Gerometta
noviembre 08, 2010 1:20 p.m.
Creo que te pueden resultar clarificadores los ejemplos que hay en el post. Al hacer redistribución se le indica al protocolo A que deseamos que aprenda rutas del protocolo B, y que al aprenderlas las asuma con la métrica X. Si se debe hacer en uno, ambos o múltiples protocolos, esa es una cuestión que deberá definir el diseñador de la red. Todas las combinaciones son posibles. Responder
Entradas populares 10 comandos Cisco IOS que debemos conocer en detalle Comandos de configuración de interfaces en dispositivos Cisco Y finalmente hay un nuevo examen CCNA (200-120)
2kO noviembre 24, 2010 11:54 p.m. buenisimo!
Diagnóstico básico de fallos de adyacencia OSPF
Responder
Redistribución de rutas.
Melvin Manuel enero 24, 2011 10:48 p.m. Poniendo Un Diagrama , Con Unos Tres Routers Y Que Cada Router Tenga Un Protocolo Diferente Digamos R1"OSPF", R2"RIPv2" , R3"EIGRP" , etc.Seria Bueno. Como Redistribuir OSPF Con RIPv2 , Y RIPv2 Con OSPF, Se Ria Bueno Asi Como Este Exelente Material. Saludos Responder
Enlaces Capacitación: Educática Obtener clave CCO Grupo de suscriptores Grupo en Facebook
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
Oscar Gerometta
enero 25, 2011 7:21 a.m.
Cisco Blog
Melvin Gracias por la sugerencia. Un próximo post podría tener esa estructura. Este tiene una intención solamente introductoria al tema.
Blog de Principios Básicos
Responder
Enrutamiento IP
Subredes / VLSM
Listas de Anónimo junio 22, 2011 12:46 a.m. Hola, una consulta, el comando redistribute static... el static para que se ocupa dentro del dominio de EIGRP por ejemplo?? Responder
Oscar Gerometta
The Cisco Learning Network Recursos Educativos en Español
junio 26, 2011 12:53 p.m.
Estimado. El comando redistribute indica qué es lo que información de enrutamiento es la que quieres redistribuir utilizando el protocolo. En el caso del redistribute static dentro de EIGRP, indica que deseas que el protocolo redistribuya la información de enrutamiento estático hacia otros dispositivos dentro de la red.
Comandos de Cisco IOS 12.0 Recuperación de claves IOS 12.0 Cisco IOS Integrated File System Output Interpreter (intérprete comandos show)
Responder
Henry pinto noviembre 09, 2011 8:15 p.m. Felicidades muy bien explicado. entonces a cada protocolo tengo que redistribuirle las rutas que tienen en sus respectivas tablas de enrutamiento. Cual metrica tengo que poner en el router que estoy configurando. Responder
Oscar Gerometta
Tips & Tricks
TechWise TV Wiki Triple Play Blog National Institute of standars and Technology Network Monitoring Tools
noviembre 09, 2011 8:52 p.m.
La métrica a especificar en cada caso depende de los objetivos y las políticas de enrutamiento que se hayan definido. Lo que si siempre debemos tener presente que en el caso de EIGRP y RIP debemos especificar métrica pues de lo contrario IOS por defecto les asigna métrica infinita. Responder
Solution Reference Network Design
Archivo del Blog ► 2013 (12) ► 2012 (49)
Anónimo abril 15, 2012 11:41 p.m.
► 2011 (35) ▼ 2010 (25)
Muchas gracias, me a dado una gran ayuda. :)
► diciembre (3)
Responder
► noviembre (2) ► octubre (4)
Anónimo junio 05, 2012 4:16 p.m. Oscar muy interesante tu explicacion, me gustaria saber si se propaga dos rutas estaticas con distinto peso, Cual seria la configuracion.
► septiembre (3) ► agosto (1) ► junio (3) ▼ abril (1)
ip route 192.168.100.1 255.255.255.0 20 name Principal ip route 192.168.100.1 255.255.255.0 230 name Backup
Redistribución de rutas. ► marzo (3)
Responder
► enero (5) Respuestas Oscar Gerometta
► 2009 (29) junio 15, 2012 8:04 p.m.
Si, es posible hacer lo que estás buscando.
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
► 2008 (17)
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
► 2007 (34) Habría que hacer una redistribución de rutas estáticas aplicando route maps y asignando métricas según el protocolo dentro del cual redistribuyas.
► 2006 (73)
QR - Grupo Facebook Responder
Anónimo septiembre 21, 2012 7:34 a.m. para redistribuir en OSPF se debe espeficar el numero de sub-redes... ¿¿Este numero tiene que ser exacto el numero de sub-redes o puede ser mayor o menor? ?? Responder Respuestas Oscar Gerometta
septiembre 21, 2012 7:35 a.m.
No. El keyword subnets no exige que se indique la cantidad de subredes. Simplemente se redistribuyen todas las subredes que se encuentran en la tabla de enrutamiento.
Responder
Anónimo octubre 04, 2012 12:24 p.m. Es posible crear dos rutas defaults estaticas con diferente metrica? Responder Respuestas Oscar Gerometta
octubre 04, 2012 12:35 p.m.
No me queda del todo claro a qué te referís con rutas default con diferente métrica. Si hablamos de rutas por defecto estáticas (porque podrían ser generadas utilizando un protocolo de enrutamiento), estas rutas no tienen métrica. Lo que si están calificadas por distancia istrativa. Dependiendo de cuál es tu objetivo, podrías generar rutas por defecto con diferente distancia istrativa, de modo que no estén ambas presentes al mismo tiempo en la tabla de enrutamiento. Pero no se si es eso lo que estás pensando.
Responder
Lucio octubre 20, 2012 12:57 a.m. Oscar. Planteo esta consulta en base a una hallada en un simulador: dos Routers, OSPF como protocolo de enrutamiento. El router A posee un default gateway, el router B no. Cuando B aprende redes de A por OSPF, ¿también aprende el default gateway de A?. Lo consulto porque esto apuntaba a que el router A tenia como default gateway la interfaz que conectaba al B, entonces la pregunta planteaba que si B tenia que envia un paquete a otra red no conectada directamente que pasaba con el default gateway de A, que producia. La respuesta era que se generaba un loop porque A al recibir el paquete de B lo volvia a enviar a B por su defaulta gateway. La respondí bien, pero muchas veces me parece más intuición o
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
razonamiento no basado quizás en la teoria en si misma. Gracias. Responder Respuestas Oscar Gerometta
octubre 20, 2012 7:54 a.m.
Lucio. El caso que proponés es bastante extraño. Para que una ruta por defecto se propague por OSPF tiene que estar creada utilizando el default information originate, o en su defecto, por redistribución de una ruta estática. Para que el efecto que comentás se produzca habría que crear una ruta por defecto utilizando una estática, "apuntarla" mal, hacia el router B, y luego redistribuirla utilizando OSPF hacia el mismo router B. Es la manera que se me ocurre de que se produzca ese bucle que estás describiendo.
Responder
Yazmany Guerrero abril 05, 2013 4:25 p.m. Hola, tengo el siguiente escenario, dos deltas con 3 router cada una (delta 1: R1, R2 Y R3, delta 2: R4, R5, R6), en una se configura rip v2 y en la otra parte ospf, mi pregunta es como distribuir las rutas en toda la red a través de un punto de interconexion conectado de R2 Y R5, y después teniendo dos puntos de interconexion conectado de R2 y R5, y entre R3 y R4, cuando uno de los dos puntos de interconexion se caiga se debe de poder comunicar a través del otro punto, viendose en cualquier router de la red toda la tabla de enrutamiento completa, espero tu respuesta y muchísimas gracias. Responder Respuestas Oscar Gerometta
abril 06, 2013 6:17 p.m.
Yasmany. Lo que planteás es posible, se hace aplicando redistribución en uno o dos puntos (según sea el caso que querés afrontar) y políticas de filtrado de rutas para controlar qué es lo que se redistribuye en cada caso.
Responder
Comentar como: Publicar
Seleccionar perfil... Seleccionar perfil...
Vista previa
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]
Mis Libros de Networking: Redistribución de rutas.
Gracias por tu comentario. En este blog los comentarios están moderados, por lo que su publicación está pendiente hasta la revisión del mismo.
Entrada más reciente
Página Principal
Entrada antigua
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)
Usted es el visitante N°
Copyright © 2006 - 2012 - Oscar Gerometta . Todos los derechos reservados.. Plantilla Awesome Inc.. Tecnología de Blogger.
http://librosnetworking.blogspot.mx/2010/04/redistribucion-de-rutas.html[26/04/2013 06:06:52 p.m.]