ROCÍO GÓMEZ GÓMEZ Correo:
[email protected] Blog: inemroci
PRESENTACIÓN DEL ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA
NORMAS DEL ÁREA Respeto a sus compañeros y docente. Escuche
a quien habla, pida la palabra para realizar su comentario. No grite! En un ambiente de respeto el tono de voz es esencial. Respeto y trato adecuado a todos los de la comunidad educativa art 106 Asistencia y puntualidad en las clases,
presentación de las excusas al faltar o llegar tarde, previo el visto bueno de la jefatura de Unidad. Art. 94
NORMAS DEL ÁREA No usar aparatos tecnológicos
que interrumpan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Art 135 No comer dentro del salón y
menos cuando haya iniciado la clase.
NORMAS DEL ÁREA Traer los materiales necesarios para el
desarrollo de la clase. Art. 135 Entrega oportuna de trabajos,
consultas y demás actividades. Art. 133 Las actividades, trabajos y exámenes o
tareas deben realizarse con lapicero negro y letra legible.
NORMAS DEL ÁREA Marque su cuaderno de forma
completa: Nombre completo del estudiante – sección - grado Nombre completo de la docente y el área. En cada clase escriba la fecha
correspondiente
DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DEL SER HUMANO Enfoque antropológico
PRIMER PERÍODO ENERO 16- ENRO 24
PREGUNTA ESENCIAL DEL ÁREA
¿La conciencia, la libertad y los valores afectan la formación Etica y Moral del ser humano y por lo tanto la toma de decisiones?
COMPETENCIAS DEL ÁREA INTERPRETATIVA: Reflexionar sobre los dilemas
morales a los que se ve enfrentado el ser humano ARGUMENTATIVA: Conocer y fundamentar los
principios básicos de la Moral y la Ética en las religiones. PROPOSITIVA: Emitir opiniones o juicios sobre
situaciones y hechos relacionados con la Ética, aplicando principios Morales.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ACADÉMICOS
Analiza los fundamentos existentes para afirmar que la religión está presente en la conciencia de las personas.
TEMAS Dimensión Ética y Moral de
las personas. La Ética de la cultura y los
actos humanos Libertad de conciencia y
libertad religiosa.
EVALUACIONES DEL PERÍODO Auto evaluación: Puntualidad, respeto,
responsabilidad, uso adecuado del uniforme,. 20% (cada incumplimiento a cualquiera de estos aspectos afectará su nota) Evaluación escrita 20% Trabajo en clase 20 % (talleres) Trabajos virtuales 20% (correo electrónico) Noticias 20% (explicación en clase) Proyecto de investigación 20%
PRUEBA DIAGNÓSTICA La prueba tiene como finalidad, recordar
aspectos del año pasado para iniciar grado noveno.Para esta prueba usted utilizará dos elementos: 1. Ingresará al blog para responder la prueba
desde su casa y enviarla virtualmente hasta el día 3 de Febrero a las 5:00 pm 2. La prueba tiene dos partes: información
general y la segunda parte preguntas teóricas.Estas y sus respuestas deben ir escritas también en su cuaderno ya que se
IMPORTANTE Cuando realice consultas debe
leer atentamente, escribir con sus palabras lo que entiende y escribir el autor o página consultada.
CIENCIAS RELIGIOSAS
ACLARANDO TÉRMINOS
ACLARACIÓN DE CONCEPTOS… EN QUÉ CONSISTE LA EDUCACIÓN
RELIGIOSA? QUÉ ES RELIGIÓN? QUÉ ES ETICA? QUÉ ES MORAL?
CIENCIAS RELIGIOSAS Etimológicamente el origen de la palabra religión,
procedería del latín religio o de religare (ESTAR UNIDO A…) ¿la religión es un elemento esencial en la vida de la
humanidad? ¿Pertenece la religión a un estadio determinado de la cultura que está destinado a desaparecer? Para dar respuesta a estos y otros interrogantes, nació
en el siglo XIX la ciencia de las religiones.
PUNTOS DE VISTA DEL FENÓMENO RELIGIOSO A. FILOSÓFICAS POSITIVISMO,
EVOLUCIONISMO, RACIONALISMO. B. RELIGIOSAS: DIOS SENTIDO
DE LA VIDA HUMANA Y LA EXPERIENCIA RELIGIOSA
Las interpretaciones sobre el origen de la religión varían según las diversas concepciones filosóficas o científicas de los estudiosos. EL POSITIVISMO Expuesto por Augusto Comte
Ideología que solo da valor a lo que se puede experimentar (a los datos positivos Considera que la moderna etapa científica de la humanidad conducirá a la desaparición de la religión
EL EVOLUCIONISMO
Inspirado en la obra de Charles Darwin
Mantiene que el hombre a medida que evoluciona acrecienta progresivamente su mundo religioso
El mundo esta en constante evolución por el paso a la ciencia del hombre
Racionalistas aceptaron la existencia de un fondo religioso grabado en el alma humana al que llamaron religión natural o deísmo
EL RACIONALISMO
La razón se ve obligada a buscar una explicación racional a los profundos misterios de la vida humana
Explica el origen de la religión como un producto creado por la propia razón
Dios como explicación del sentido último de la vida humana
Lo que inquieta al hombre es su propia existencia.
¿De donde venimos?
¿Qué sentido tienen el dolor y el sufrimiento?
¿Qué hay después de la muerte?
EL HOMBRE No encuentra respuestas en la naturaleza física.
Se vuelve sobre sí
La experiencia interior:
Le lleva a superar el ámbito de lo inmediato y sensorial.
Le invita a entrar en el mundo de lo espiritual.
ELHOMBRE En el mundo de lo espiritual descubre: La belleza La vida moral
La conciencia
La experiencia profunda de una religación con un Ser Superior, a quien llamamos Dios.
La experiencia religiosa: es un camino de conocimiento y de descubrimiento de una realidad, que también se cumple en el conocimiento de Dios. Un tercer del hombre a Dios es la experiencia religiosa, el hecho de que hay personas que han experimentado a Dios, que son capaces de describir lo que han sentido en o con Dios e incluso han hablado con Él.
El fenómeno religioso es tan decisivo en la vida individual y social, no es ajeno a ninguna de las áreas de la existencia del hombre.
Dimensión Ética y Moral de las personas.
TEMA 1
QUÉS ÉTICA?
QUÉ ES MORAL?