Training in automation for the 21st century.
Automatización Industrial •
¿Qué es la Automatización?
Entorno Automatizado • La Pirámide de Automatización
Entorno Automatizado
V IV
Enterprise Planning and Control Manufacturing Execution Systems
III
System Control and Data Acquisition
II
Control Lógico y Comunicaciones
I
Actuadores
Fábrica Automatizada • Qué es una “Fábrica Automatizada”?
Fábrica Automatizada • Operaciones automáticas controladas de uno o más componentes de la fábrica mediante aparatos mecanoelectrónicos que reemplazan al control y las decisiones humanas
V IV III II I
Automatización de Empresa
Proveedor
Servicios
Oficinas
Fabrica X Fábrica Y Fábrica Z
RRHH
Finanzas Planning
Dist.
Automatización de Empresa
Automatización de Empresa
Automatización de Empresa (Definición)
Operaciones automáticas controladas de una compañía mediante aparatos mecano-electrónicos que reemplazan al control y las decisiones humanas
Automatización (Conclusión) • Fábricas completamente automatizadas no existen todavía • La automatización posibilita el control de los dispositivos mecano-electrónicos • En el ámbito de la Automatización Industrial, es fundamental la correcta identificación y capacitación del trabajador en las competencias claves
Estándares de Competencias
Estándares de Competencias • Se utilizan para: • • • • •
Desarrollar análisis funcinal de tareas Identificar tareas críticas Comunicar espectativas competenciales Desarrollo de la curricula Estructurar el desarrollo del empleado
• Estos estándares: • • • •
Aseguran el alinieamiento de la curricula con la tarea Documentan los estándares de ejecución de tareas Animan a diseñar un puesto de trabajo Incrementa la efectividad de los programas formativos de los estudiantes • Fomentan la colaboración de la Universidad y la empresa
¿Cuál de estas tareas requieren una competencia? • Abrir una Puerta • Hablar en Inglés • Tomar un Dictado • Golpear correctamente una bola de Golf • Dejar un mensaje en el Contestador Automático
¿Cuál de estas tareas requieren una competencia? Abrir una Puerta Hablar en Inglés Tomar un Dictado Golpear correctamente una bola de Golf Dejar un mensaje en el Contestador Automático
Why These? Hablar en Inglés Tomar un Dictado Golpear correctamente una bola de Golf
¿Cómo se identifica una Competencia?
Si una tarea debe ser Practicada para hacerla correctamente, probablemente exista una Competencia
La “Competencias” son:
Acciones que requieren Velocidad, Precisión y Coordinación
¿Por qué estas? Hablar en Inglés Tomar un Dictado Golpear correctamente una bola de Golf
¿Por qué estas? Hablar en Inglés Tomar un Dictado Golpear correctamente una bola de Golf
¿Por qué estas? Hablar en Inglés Tomar un Dictado Golpear correctamente una bola de Golf
Fundamentos de los Estándares de Competencias
Dadas una línea de producción y un multímetro; Medir la corriente, voltage y resistencia; Respetando un específico nivel de precisión y sin supervisión.
Fundamentos de los Estándares de Competencias • Su Objetivo es el de Formación de un Comportamiento ante una circustancia dada • Tiene un objetivo terminal como unidad formativa
Fundamentos de los Estándares de Competencias
Dadas una línea de producción y Condición un multímetro; Medir la corriente, voltage y resistencia; Respetando un específico nivel de precisión y sin supervisión.
Fundamentos de los Estándares de Competencias
Dadas una línea de producción y un multímetro; Medir la corriente, voltage y resistencia; Comportamiento Respetando un específico nivel de precisión y sin supervisión.
Fundamentos de los Estándares de Competencias
Dadas una línea de producción y un multímetro; Medir la corriente, voltage y resistencia; Respetando un específico nivel de precisión y sin supervisión. Estándar
Fundamentos de los Estándares de Competencias
Dadas una línea de producción y Condición un multímetro; Medir la corriente, voltage y Comportamiento resistencia; Respetando un específico nivel de precisión y sin supervisión. Estándar
Proceso de Desarrollo • No todas las competencias son iguales • Los estándares de competencia se clasifican según: • • • •
Importancia en los procesos productivos Nivel de habilidad requerido Dificultad de apredizaje Frecuencia de uso
Proceso de Desarrollo • Lista con los criterios de elaboración de las tareas • Se utilizará para validar la lista de las competencias requeridas por los estudiantes
Proceso de Desarrollo 1. Crear una lista inicial de Conocimientos, Competencias y habilidades requeridas en el proceso productivo • • •
Aplicada por grupos de trabajo Visitas a planta productiva Revisión de literatura
2. Desarrollar una encuesta acotada a personal cualificado en la Planta de Producción deacuardo a: • • • •
Importancia Nivel de habilidad requerido Dificultad (para aprender) Frecuencia (de uso)
Proceso de Desarrollo 3. Borrador de los estándares •
En colaboración con educadores y personas de la Planta
4. Validar los estándares • • •
Grupos de trabajo Encuestas Entrevistas de campo
Conclusión • Los estándares de competencias son estándares de calidad aplicados a las personas • Se deben utilizar en la Industria y los ambientes Académicos • Su correcto desarrollo permite identificar las necesidades formativas de los trabajadores. • Los ejercicios prepuestos a los estudiantes y los equipos didácticos utilizados deben ser desarrollados deacuerdo a estos estándares
TECNOLOGÍAS - CAPACIDADES • • • • • • • • • • • •
Neumática/ Electroneumática Hidraúlica Actuadores Eléctricos Robótica/ Manipulación Sensórica Comunicaciones Industriales Sistemas de control (PLCs...) Automatismos Eléctricos Seguridades. Normativa SCADA Mecánica (Conocimientos básicos) Instrumentación. Medidas.
• Análisis • Instalación/ Montaje • Mantenimiento/ Diagnosis y Reparación • Puesta en marcha • Diseño/ Configuración • Programación • Elaboración de Documentación • Definición de Procedimientos
SOLUCIONES PARA LA CAPACITACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN
PRODUCTOS 1.
INTRODUCCIÓN • •
2. 3. 4. 5. 6.
¿Qué es AUTOMATIZACIÓN? La Tecnología y la Capacitación
FMS-200 MAP-200 IPC-200 PNEUTRAINER-200 DOCUMENTACION
AUTOMATIZACIÓN LA PIRÁMIDE
ERP
Enterprise Resource Plan
MES
SAP, BAAN
SPC
SCADA
TEC. DISEÑO
ETHERNET
INTOUCH INTELLUTION CX-SUPERVISOR
SCADA
COM. PLC
PID
PC
SENSORS (HARD) ACTUATORS
COM.
DEVICE NET PROFIBUS
ASI
TEC. PROD.
TEC. INFO.
AUTOMATIZACIÓN LAS TECNOLOGÍAS POR NIVELES
NIVEL 1: •
SENSORES/TRANSDUCTORES
•
ACTUADORES ELÉCTRICOS
•
MECÁNICA
•
NEUMÁTICA
•
HIDRAÚLICA
•
ROBÓTICA
•
VISIÓN ARTIFICIAL
•
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN
•
COMUNICACIONES
SMC I.T. productos: •
PNEUTRAINER-200
•
MAP-200
•
IPC-200
•
FMS-200
AUTOMATIZACIÓN LAS TECNOLOGÍAS POR NIVELES
NIVEL 2:
SMC I.T. productos:
•
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES
•
MAP-200
•
P.I.Ds
•
IPC-200
•
ORDENADORES PERSONALES
•
FMS-200
•
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA
•
COMUNICACIONES
AUTOMATIZACIÓN LAS TECNOLOGÍAS POR NIVELES
NIVEL 3: •
SUPERVISIÓN , CONTROL Y ADQUISICIÓN DE DATOS (SCADA).
•
COMUNICACIONES
SMC I.T. productos: •
MAP-205
•
IPC-200
•
FMS-200
AUTOMATIZACIÓN LAS TECNOLOGÍAS POR NIVELES
NIVEL 4: •
MANUFACTURING EXECUTION SYSTEM (M.E.S) “ Unir el nivel de planificación con el nivel de control, respondiendo a cuestiones tales como qué información debe suministrarse, cuándo se necesita suministrar esa información, etc. Con el fin de mejorar y optimizar los parámetros de producción.”
•
COMUNICACIONES
SMC I.T. productos: •
En Desarrollo
AUTOMATIZACIÓN LAS TECNOLOGÍAS POR NIVELES
NIVEL 5: •
E. R. P. (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) Sistema integral de manejo de recursos de la empresa (contabilidad, compras, facturación, stocks, personal, etc...)
•
COMUNICACIONES
CAPACIDADES CLAVE EN UN ENTORNO INDUSTRIAL AUTOMATIZADO
¿QUÉ PERFIL DE TÉCNICOS NECESITAN LAS INDUSTRIAS ?
1.- QUE SEAN CAPACES DE ANALIZAR UN PROCESO/PROBLEMA 2.- QUE SEAN CAPACES DE DIAGNOSTICAR Y REPARAR UNA AVERÍA 3.- QUE SEAN CAPACES DE INSTALAR Y PONER EN MARCHA UN SISTEMA 4.- QUE SEAN CAPACES DE INTERPRETAR Y ELABORAR DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. 5.- QUE SEAN CAPACES DE PROGRAMAR 6.- QUE SEPAN TOMAR DECISIONES ANTE UNA EVENTUALIDAD. 7.- QUE SEAN CAPACES DE TRABAJAR EN GRUPO ASUMIENDO DISTINTOS ROLES. 8.- QUE SEAN CAPACES DE CONCEBIR/DISEÑAR A SU NIVEL SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A PROBLEMAS PLANTEADOS.
PNEUTRAINER-200 NEUMATICA / ELECTRONEUMATICA
PNEUTRAINER-200 NEUMÁTICA/ ELECTRONEUMÁTICA
• 6 composiciones estándar
• Configuración personalizada
MAP-200 Sistemas de Manipulación
MAP-201 Alimentador de piezas con detector y expulsor de pieza incorrecta
MAP-202 Manipulador de dos ejes con sujeción por vacío
MAP-203 Manipulador giratorio vertical con pinza de amarre interior
MAP-204 Manipulador rotolineal horizontal con pinza de amarre exterior
MAP-205 MINICÉLULA DE ENSAMBLAJE
IPC-200 Control de Procesos Industriales
IPC-200 MÓDULO DE PRODUCCIÓN
IPC-200 MÓDULO DE EMBOTELLADO (alimentador por gravedad)
IPC-200 MÓDULO DE EMBOTELLADO (alimentador con detección y corrección de posición)
IPC-200 MÓDULO DE ALMACENAJE
FMS-200 Sistema didáctico modular de ensamblaje flexible
ESTACIONES DE PROCESO Est.6: Alimentación tornillos
Est.7: Robot atornillador Est.8: Almacenaje
Est.5: Colocación tapa
Transfer
Est.1: Alimentación cuerpo Est.4: Colocación eje Est.3: Prensa hidraúlica
Est.2: Alimentación rodamiento
CONFIGURACIONES • 1 estación: Cualquiera de las estaciones puede utilizarse para trabajar independientemente.
• 4 estaciones + transfer
Est.5
• 6 estaciones + transfer
• Configuración completa: 8 estaciones + transfer
DOCUMENTACIÓN • Todos los equipos de SMC International Training se acompañan con documentación completa, orientada al desarrollo de las capacidades. • MANUAL DE • MANUAL DE PRÁCTICAS (ALUMNO Y PROFESOR)
¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!