MINUTA DE DEMANDA DE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE ARRENDADO
Señor Juez Civil ….. de ……………………………………………………………………… E. S. D. REF: Proceso de restitución de inmueble arrendado de …… contra ………. Por la causal de mora en el pago de los cánones de arrendamiento. ….……, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N°….……. de, ….……, y portador de la T.P. No. ………… del Consejo Superior de la Judicatura, obrando como apoderado del Señor .............., persona mayor y vecino de.............., formulo DEMANDA DE RESTITUCIÓN DE INMUEBLE ARRENDADO contra …….. persona mayor de edad y domiciliada en ……….., para dar fundamento a la presente demanda, pongo en su conocimiento los siguientes:
HECHOS 1. La demandante ……… como arrendadora celebró, mediante documento privado de fecha ………, un contrato de arrendamiento con el demandado ………… como arrendatario sobre el inmueble ubicado en la ……….. número …….. de ………, determinado por los siguientes linderos: …………. 2. El contrato de arrendamiento se celebró por el término de ………… contado a partir del ………. de ……. de …….y los arrendatarios se obligaron a pagar por el arrendamiento como canon mensual la suma de ……… ($…..) moneda legal, pago que debían efectuar anticipadamente dentro de los ……….. (..) primeros días de cada mensualidad. 3. El demandado incumplió la obligación de pagar el canon de arrendamiento en la forma que se estipuló en el contrato e incurrió en mora en el pago correspondiente al mes de …… de …….. 4. Así mismo el demandado ha ocasionado graves daños en el inmueble, entre ellos: .............., por lo que éste se encuentra en grave estado de deterioro. 5. El arrendatario renunció expresamente a los requerimientos para ser constituido en mora, previstos en el artículo 424 numeral 2° del Código de Procedimiento Civil, de manera que incurrió en ella por el solo retardo en el pago.
PRETENSIONES 1. Se declare terminado el contrato de arrendamiento de la vivienda urbana ubicada en la............., y celebrado el día …….. entre …… como arrendadora y ……….. como arrendatario, por incumplimiento en el pago de los cánones de arrendamiento pactados, a partir del mes de ……. De ……. 2. Se condene al demandado ……. A restituir al demandante …….., el inmueble de la ……. Número ……… de …….. determinado por los siguientes linderos:…………….. 3. Que no se escuche al demandado ……. durante el transcurso del proceso mientras no consignen el valor de los cánones adeudados correspondientes a los meses de …….., ………. Así como de los servicios públicos del inmueble causados en ........., conforme al artículo 37 de la Ley 820 de 2003. 4. Se ordene la práctica de la diligencia de entrega del inmueble arrendado a favor de ……… de conformidad con el artículo 337 del Código de Procedimiento Civil, comisionando al funcionario correspondiente para efectuarlo. 5. Se condene al demandado el pago de las costas y gastos que se originen en el presente proceso. PETICIÓN En ejercicio del derecho consagrado en el artículo 2000 del Código Civil y en concordancia con el artículo 35 de la Ley 820 de 2003, solicito se decrete el embargo y secuestro de los bienes muebles y enseres que se hallen en el inmueble objeto de la restitución en la ……… N°……… de esta ciudad para garantizar el pago de los frutos civiles adeudados y los que se llegaren a causar, mientras el demandado permanezca en el. Sírvase señor Juez comisionar a la autoridad competente para la práctica de la diligencia. Igualmente solicito, conforme al artículo 36 de la Ley 820 de 2003, se practique una diligencia de inspección judicial al inmueble, con el fin de verificar que éste se encuentra en grave estado de deterioro, y en consecuencia se ordene su restitución provisional a un secuestre.
PRUEBAS Documentales. Original del contrato de arrendamiento de fecha……… de …….. de ……..
Suscrito por el señor………. Como arrendador y……… como arrendatario.
FUNDAMENTOS
DE
DERECHO
Fundamento la presente demanda en lo dispuesto por los arts. 1608, 1973, 2000 del Código Civil; arts. 337, 408 numeral 9° y 424 del Código de Procedimiento Civil y ley 820 de 2003.
COMPETENCIA Y CUANTIA Por razón de la naturaleza del asunto, por la ubicación del inmueble arrendado en la ciudad de …….. y por el domicilio de los demandados es usted competente para conocer de esta demanda. El valor de doce cánones mensuales es de …… ( $…….) moneda legal, por lo tanto el presente proceso es de .......... cuantía. A la presente demanda debe dársele el trámite del procedimiento abreviado, establecido en el libro III, titulo XXII, capítulo 2° del Código de Procedimiento Civil. Dicho trámite deberá ser preferente y de única instancia, conforme al artículo 39 de la ley 820 de 2003. ANEXOS Me permito anexar poder a mi favor, escrito de medidas cautelares, copia de la demanda para archivo del juzgado, los documentos aducidos como pruebas y copia de la demanda para el traslado. NOTIFICACIONES Mi poderdante en ……..………. de esta ciudad. La demandada en …................…. de esta ciudad. El suscrito en la secretaria de su despacho o en …..............de esta ciudad.
Del Señor Juez Atentamente ................................ C.C. No. .............…... de................. T.P. No. ..................... del C. S. de la J.
DEMANDA DE RESTITUCION DE INMUEBLE ARRENDADO Señor(a): JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE YOPAL (REPARTO) E.
S.
D.
REF: PROCESO DE RESTITUCIÓN DE INMUEBLE ARRENDADO. DEMANDANTE: BEATRIZ RODRIGUEZ WALTEROS. DEMANDADA: MARIA CECILIA FLOREZ SIERRA.
xxxxxxxxxxxx, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Yopal, identificado con la cedula de ciudadanía Nº xxxxxxxxxxxxxxx de Yopal y portador de la tarjeta profesional de abogado Nº xxxxxxxxxxxxxxxx del C. S. de la J, obrando como apoderado de la señora xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, persona mayor de edad, con domicilio en Yopal, identificada con la cedula de ciudadanía Nº xxxxxxxxxx de Támara, me permito formular ante su despacho la presente DEMANDA DE RESTITUCION DE INMUEBLE (LOCAL COMERCIAL) ARRENDADO en contra de la señora xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien es mayor de edad, su domicilio es la ciudad de Yopal y se identifica con la cedula de ciudadanía Nº xxxxxxxxxxxxxx de Sogamoso. La demanda se fundamenta en los siguientes:
HECHOS: Primero: la demandante en calidad de arrendadora y la demandada como arrendataria celebraron un contrato de arrendamiento de un local comercial ubicado en la calle 13 Nº 21-85 de la ciudad de Yopal. (establecer colindancias, cedula catastral y matricula inmobiliaria) Segundo: el contrato de arrendamiento ha venido siendo prorrogado desde el 7 de abril de 2.006, la ultima prorroga se hizo por una duración de seis meses comprendidos entre el primero de enero de 2.012 y el 30 de junio de 2.012. Tercero: dentro de la prorroga mencionada se estipuló como canon de arrendamiento la suma de un millón de pesos moneda corriente ($1.000.000 M.C), el cual debe ser pagado por la arrendataria en forma anticipada dentro de los cinco primeros días de cada mes.
Cuarto: la obligación descrita en el hecho anterior no ha sido cumplida a cabalidad por la demandada desde el mes de marzo de 2.010, pues repetitivamente ha pagado el canon con retrasos de un mes y hasta de mes y medio, razón por la cual ha venido siendo requerida por la arrendadora para que haga entrega del local en vista de la persistencia en el incumplimiento del pago en las fechas estipuladas. Quinto: la arrendataria ha realizado reparaciones locativas al inmueble sin dar previo aviso a la arrendadora, olvidando que esta situación se advierte dentro de las clausulas del contrato como una obligación a su cargo.
PRETENSIONES: Primera: se declare la terminación del contrato mencionado en los hechos primero y segundo de esta demanda por el incumplimiento en que ha incurrido la arrendataria en cuanto a las obligaciones de pago del canon de arrendamiento en las fechas estipuladas y por la realización de reparaciones locativas sin previo aviso, las cuales se hayan expresamente mencionadas en el contrato. Segunda: se condene a la demandada a restituir a la demandante el local comercial mencionado en el hecho primero. Tercera: se ordene la práctica de la diligencia de entrega del inmueble a la demandante. Cuarta: se condene a la demandada a pagar a la demandante la suma de un millón doscientos mil pesos por concepto de “clausula penal” tal como lo establece el contrato para el caso de incumplimiento de las obligaciones allí pactadas.
PRUEBAS: DOCUMENTALES:
Original de la última prórroga del contrato de arrendamiento (enero – junio de 2.012)
Originales de tres de los requerimientos realizados por la demandante a la demanda para que entregue el local comercial en vista de los repetitivos incumplimientos en el pago puntual del canon de arrendamiento, de fechas: 12 de octubre de 2.010, 1 de diciembre de 2.011 y 24 de mayo de 2.012.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Código civil: articulo 1.608, 1973 y ss.
Código de procedimiento civil: artículo 20-7, artículo 408- 9 y artículo 424.
Código de comercio: artículo 518, numeral 1.
Ley 820 de 2.003. COMPETENCIA Y CUANTIA: Teniendo en cuenta la naturaleza del asunto, la ubicación del inmueble arrendado y el domicilio de la demandada es usted competente para conocer de esta demanda. El valor del contrato es de seis millones de pesos ($6.000.000), sumando el valor de la clausula penal ($1.2000.000) serian siete millones doscientos mil pesos ($7.200.000), razón por la que este proceso es de mínima cuantía.
TRAMITE: Para la solución de esta clase de controversias, según dispone el C. de P.C en su Libro III, Titulo XXII, en el articulo 408-9, debe dársele el tramite de un proceso abreviado.
ANEXOS:
Poder a mi favor
Copias de la demanda para el archivo del juzgado, y para el traslado a la parte demandada.
Lo relacionado en el acápite de pruebas.
NOTIFICACIONES:
A mi poderdante: en la carrera 29 Nº 20-66, celular: 3124271281.
A la demandada: calle 13 Nº 21-85
Al suscrito: en la secretaría de su despacho.
Muy respetuosamente,
XXXXXXXXXXXX C.C Nº.xxxxxxxxxxxxx de Yopal T.P. Nº. xxxxxxxxxxxx del C. S de la J