HISTORIA DE AUTOCAD Y SAP2000
Historia de AutoCAD Para hablar de la historia del software AutoCAD hay que tener en cuenta qué son y cómo funcionan los programas CAD. Las siglas CAD significan en inglés Computer Aided Design, El paquete de herramientas CAD es de gran utilidad para ingenieros, diseñadores y arquitectos que sirve como su nombre lo indica para diseñar, modelar, y crear representaciones gráficas de objetos físicos. Las herramientas CAD se dividen en dos clases, 2D y 3D. La primera se basa en entidades geométricas vectoriales (punto, línea, arco y polígono) y la segunda trabaja con superficies y sólidos. Los sistemas CAD asocian colores, capas, líneas, nombre, definiciones geométricas y materias para así dar forma a los modelos y poder pre visualizar el producto. Los sistemas CAD fueron desarrollados por Pierre Bezier, ingeniero del Arts el Métrers Panstech en el año 1966. El programa AutoCAD fue el primero de todos los sistemas CAD, actualmente es comercializado por la empresa Autodesk. En noviembre de 1982 fue lanzada la primera versión de AutoCAD en el Comdex Trade Show de Las Vegas. Esta versión se caracterizó por ser muy elemental, se podían representar gráficamente coordenadas de puntos y asignarle layers, texto y menú de comandos. Sin embargo esto último tenía ciertas limitaciones. La primera actualización vino en el año 1983, esta se basó en una incorporación importante, el uso de cotas. En este mismo año salió la versión 1.3 y 1.4 del programa que implicó ciertas mejoras, como por ejemplo edición en tiempo real (Rubber-band), opciones de cambio de las layers, entre otros. En el siguiente año, 1984 se crean la versión 1.6 con el uso de AutoSlip, y una versión con grandes mejoras, la 2.0, la cual contó con un botón de deshacer que hasta ese entonces solo era posible bajo la opción de un comando específico, y también la posibilidad de agregarle al dibujo otra dimensión. En 1985 salió a la luz la versión 2.1 con nuevos comandos 3D y posteriormente en 1986 la 2.4 con comandos que aún hoy son muy utilizados. La siguiente actualización también de 1986 fue la 2.5 que más que introducción de comandos, se caracterizó por mejoras en la interfaz y aportaron eficacia al programa. La versión 2.6 sacada en abril de 1987 contaba con una libertad del manejo 3D más amplia. En ese mismo año fue presentado AutoCAD R9 que mostraba menús desplegables y llamativos cuadros de diálogo. La siguiente versión R10 fue categorizada como la última versión antes de los innumerables y rápidos cambios que presentó el programa, lo que generó que a partir de ahí se volviera mucho más difícil ser un experto en el manejo de este. En el año 1991 llegó AutoCADR11, con grandes cambios que desconcertaron a sus s, una de las principales añadiduras fue el Paper Space que permitía obtener diferentes vistas del modelo junto a objetos y textos. La R12 en el siguiente año, tuvo múltiples cambios que la hicieron un éxito rotundo, entre estos: previsualización de impresión, imágenes ráster, sistema de rendering incorporado, cuadros de diálogo implementados para cotas, ploteo, hatch, osnap, layers, definición de atributos, manejo de archivos, etc. Dos años después vino la R13 que no tuvo gran acogida pues los s se quejaron de improvisaciones mal hechas y continuaron usando la R12 hasta que lanzaron la R14 en 1997 que era similar a esta solo que más rápida y sencilla. AutoCAD 2000 llegó en 1999, esta nueva versión contaba con tres importantes aspectos, libertad y realismo en 3D, control paramétrico de los objetos y vista previa interactiva. Abriendo el milenio, en el 2001, sacaron AutoCAD 2002 que se caracterizó por incursionar la ayuda en línea ya que visualizan un futuro soportado por la internet. La siguiente versión fue AutoCAD 2004 con herramientas Express y tablas de propiedades mejoradas, su sucesor el AutoCAD 2005 trae consigo mejor manejo de layouts y ocupa menos espacio. Consecutivamente, el AutoCAD 2006 viene con bloques y tablas dinámicas que ayudan con el dimensionamiento y el uso de layers. Siguiendo con AutoCAD 2007, se ven mejoras en la estética de la interfaz y la visualización 3D. La siguiente actualización lleva a perfeccionar aspectos que sus s consideraban tediosos como la parte de dimesionamiento e impresión. El AutoCAD 2009 presenta un cambio importante en su interfaz que se vuelve similar al office 2007. Continuando, el AutoCAD 2010 llega con sorprendentes mejoras en rendimiento, impresión y diseño libre 3D, dibujos paramétricos y mejoras en bloques dinámicos, por ende muchos s lo siguen usando. El AutoCAD 2011 trae nuevos comandos que permiten facilitar el diseño, por ejemplo selección por características similares o creación de nuevos objetos en base a propiedades de otros existentes, entre otras mejoras. Con el AutoCAD 2012 vienen mejoras en el manejo de vistas y la gestión de objetos. La siguiente actualización, AutoCAD 2013 se caracteriza por estar conectado con la nube,
lo que indica la facilidad de compartir y almacenar archivos, además de comandos prácticos con opciones más funcionales. El AutoCAD 2014 cuenta con varias mejoras, pero son 4 las más llamativas, estas son en cuanto conectividad, la herramienta Design feed que pretende promover la colaboración social, compatibilidad con Windows 8, introducción de Cartografía Activa (Live Maps) que conecta el diseño con mapas existentes y la opción File Tab que mejora el manejo de los documentos. Finalmente, la versión 2015, solo es compatible para Windows 7 en adelante y trae mejoras en el área de ventanas gráficas del espacio modelado, introducción del concepto de galerías, visualización de los mapas de Microsoft (Bing), entre otras. En conclusión el software AutoCAD es de gran importancia para muchos ámbitos de la ingeniería y es importante su uso y manejo adecuado, este es un programa que ha ido creciendo y ha ido mejorando enormemente para estar acorde a las nuevas técnicas y herramientas que un ingeniero necesita, es por esto que se debe estar pendiente de las actualizaciones y nuevas versiones que va teniendo el programa para que el ingeniero o estudiante vaya modernizando también sus técnicas de diseño.
Historia de SAP2000
SAP2000 es un programa utilizado por ingenieros y arquitectos, especial para realizar análisis de diversas estructuras cuando se trata de proyectos de infraestructura, transporte e industria, entre otros. Este programa permite crear modelos tanto simples como complejos en 2D y 3D y se caracteriza por su manejo práctico y eficaz. Las siglas SAP significan “Structural Analysis Program”, en español “Programa de análisis estructural” Este programa fue creado por Computers & Structures, Inc. de Berkeley, California (CEO), empresa que diseña software para ingeniería sísmica desde el año 1975 en el que fue fundada. El presidente de la compañía y co-creador es Ashraf Habibullah, ingeniero estructural y desarrollador de software. La misión de esta empresa es crear programas para el análisis de estructuras que sean de práctico y fácil . SAP2000 fue lanzado en el principio de los años 70 con el nombre de SAP IV, hace unos 30 años y desde ese momento hasta ahora conserva su idea inicial con una interfaz versátil, lo cual la ha hecho preferida para muchos ingenieros y estudiantes de ingeniería ya que no hay que invertir mucho tiempo tratando de comprender el programa como tal. Su creador es el Dr. Edward L. Wilson, actual profesor de ingeniería civil en la Universidad de California, Berkeley. A la actualidad han sacado tres versiones del software, “Standard”, “Plus” y “Nonlinear” en orden creciente de capacidad. Este software tiene grandes herramientas y opciones de análisis y diseño integrados a una interfaz gráfica que como se dijo anteriormente, permiten la creación, modelación y ejecución del análisis, optimización del diseño y la revisión de los resultados. Además, cuenta con plantillas predefinidas que facilitan el proceso, por ejemplo en el caso de los diseñadores de puentes éstas suelen ser de gran utilidad en la generación de modelos, análisis y diseño para carga viva, aislamiento de la base, análisis de secuencia de construcción, deformaciones, entre otros.
Bibliografía Arquitectura. s.f. http://www.arquitectura.com/cad/artic/historia_autocad.asp (último : 5 de Abril de 2015). CSI america. s.f. http://www.csiamerica.com/products/sap2000 (último : 4 de Abril de 2015). Master en AutoCAD. s.f. http://www.masterenautocad.com/cursoautocad/autocad/ (último : 3 de Abril de 2015).
Suarez, Luis F, y Driangel Vásquez. «Introducción visual a SAP2000.» 2004.