Colegio Pierre Faure Segundo básico Punta Arenas
Beatriz S.- Lorena H. Ed. matemática Unidad 2
Guía 1 “Números de tres cifras” Nombre:___________________________________ Curso:______
Con esta guía vas aprender a reconocer como se forman los números de tres cifras hasta el 500.Manejan procedimientos para ordenar números de tres cifras
1) Forma con los bloques base 10 los siguientes números:
206 – 216 – 236 – 276 – 296 2) Construye un rollo numérico con números hasta el 200 ( observa el ) 3) Completa la siguiente tabla con los números que correspondan.
201
210
300
4) Responde en forma clara. * ¿En qué se parecen esos números? -----------------------------------------------------------------------* ¿En qué se diferencian esos números?
5) Continúa el rollo numérico hasta el 500 6) Completa la tabla.
301
310
400 7) Escribe los números en palabras. 376____________________________________________ 259____________________________________________ 458____________________________________________ 115____________________________________________ 501____________________________________________
8) Ordénalos de menor a mayor. ________________________________________________
Colegio Pierre Faure Segundo básico Punta Arenas
Beatriz S.- Lorena H. Ed. matemática Unidad 2
Guía 3 “Mayor que, menor que, igual a” Nombre:___________________________________ Curso:______
1) Representa los siguientes números con material base 10. 546- 564 2) Indica ¿Cuál es el mayor?_____________ 3) ¿Cómo lo supiste? __________________________________________________ 4) Busca el material manipulativo y completa las cuatro tarjetas. 5) Escribe el signo >, < ó = en cada ______ según corresponda. 159 ______ 300
260 ______ 206
3c + 7d + 0u ______ 370
100+50 ______ 250
4c + 0d + 1u ______ 104
300+20 ______ 320
404 ______ 440
590 ______ 600
8) Escribe verdadero (V) o falso (F) 220 < 500 _____
200+37 > 207 _____
2c+1d+9u = 219 _____
500+1 = 510 _____
468 < 510 _____
600 > 606 _____
400+45 > 454 _____
1c+3d+8u = 183 _____
9) Escribe un número de acuerdo a cada caso. 274 > _______
358
121
<
________
462
505
=
________
670
<
________
>
_______
< _____
10) Pinta en cada caso el número que sea mayor.
379 -
397
428 - 248
334 - 343
Colegio Pierre Faure Segundo básico Punta Arenas
Beatriz S.- Lorena H. Ed. matemática Unidad 2
Guía 2 “Composición y descomposición de números”
Aprendizaje esperado: *Dominan los procedimientos de cálculo, de nuevas combinaciones aditivas y realizan cálculos escritos utilizando descomposiciones aditivas. 1) Utilizando el tablero de valor posicional representa los siguientes números: 429- 378- 279- 648 2) Escribe el número que corresponda a cada descomposición:
3) Compone los siguientes números.
6d + 3u + 5c _______
4c + 9u + 0d _______
9u + 2c + 1d _______
3c + 7d + 1u _______
6c + 0d + 0u _______
1d + 8u + 1c _______
4) Ordena de mayor a menor los números anteriores.
5) Piensa en el número 458.
Escribe su antecesor: ________________________ Escribe su sucesor: __________________________ Cambia un dígito para que sea mayor: ____________________ Cambia un dígito para que sea menor: ____________________
6) Realiza las actividades de tu libro pág. 34 y 35.
7) Descompone aditivamente los siguientes números. 399: _______________________________________ 207: _______________________________________ 630: ________________________________________ 503: _______________________________________ 540:________________________________________ 721:_________________________________________
Colegio Pierre Faure Segundo básico Punta Arenas
Lorena H. – Mª Beatriz S. Ed. matemática Unidad 2
Guía 4:” Resuelvo problemas” Nombre: ___________________ Fecha: ___________ Aprendizaje esperado: *Asocian las operaciones de adición y multiplicación en acciones en las que comparan por diferencias dos conjuntos de objetos, en situaciones que permiten determinar información no conocida a partir de información disponible. *Plantean una adición o una sustracción para encontrar información no conocida a partir de información disponible y resuelven problemas de tipo aditivo, empleando diferentes procedimientos de cálculo.
1).- Observa el afiche y responde.
Un bus tiene capacidad para 45 personas sentadas y 54 d pie. Si transita a capacidad completa ¿hay más pasajeros sentados o de pie? ¿Por qué?
________________________________________________________
________________________________________________________
2) Resuelve pág. 6 y 7 cuadernillo 1 de matemáticas.
3) Lee la siguiente invitación:
Gran fiesta infantil Te esperamos el sábado 5 de mayo del 2012 a las 15:00 hrs. en el patio del colegio. Bebidas $350 Helados $ 200 Completos $400 Jugos $150
¿En qué fecha es la fiesta? _________________________
¿A qué hora es? ________________________________
¿En qué lugar es la fiesta? ___________________
4) Representa con monedas los precios de los alimentos, luego resuelve los problemas:
*Si María quiere comprar un jugo y un completo ¿Cuánto dinero debe tener? Datos:
Operación:
Respuesta:
a) Constanza compró 2 helados ¿cuánto dinero gastó?
Datos:
Operación:
Respuesta:
5) Ordena los precios de mayor a menor.
6) Resuelve: ¿Cuánto hubiera gastado si sólo comprara la bebida y el helado? Operación :
¿Cuánto hubiera gastado si comprara dos completos ?
OPERACIÓN:
7).- Busca el libro de matemáticas y resuelve la pág. 32 a 33.
Lorena H. – Beatriz S. Ed. matemática Unidad 2
Colegio Pierre Faure Segundo básico Punta Arenas
Guía 5 : “Geometría” Nombre:_____________________ Curso:_________ Con la siguiente ficha vas a prender a describir, comparar y construir figuras 2d: triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos.
1) Lee atentamente y recuerda la siguiente información. Lado
Polígono: figura plana cerrada formada por tres o más líneas rectas. Triángulo: polígono formado de tres lados. Cuadrilátero: polígono de cuatro lados. El cuadrado y el rectángulo son cuadriláteros.
Vértice
ángulo
2) Dibuja tres cuadriláteros diferentes de papel lustre, recórtalos y pégalos en tu cuaderno (observa el ). 3) Identifica los elementos en los siguientes polígonos: Pinta azul sus ángulos. Repasa con rojo los lados. Pon un punto verde en cada vértice. Averigua el nombre de cada figura.
__________
_____________
____________
_________
4) Realiza las actividades de la pág. 2 a la 7 del cuadernillo 4 de matemática.