definicion : La definición de dieta hiposódica describe una dieta baja en sal, la cual es recomendada para personas que sufren de hipertensión y de insuficiencia cardíaca. Las enfermedades de estas personas les prohíben el consumo de sal en su dieta diaria, pues a largo y mediano plazo este puede poner en riesgo sus vidas. La sal que consumimos en una dieta normal equivale a unos 10 a 15 gramos (3900 a 5900 gramos de sodio); sin embargo, la definición de dieta hiposódica engloba a los programas de alimentación que contienen nada más que 1000 gramos de sodio por día, unos 2 a 2.5 gramos de sal. La dieta hiposódica para hipertensos y para personas con problemas cardíacos puede ser estricta o flexible dependiendo de cada uno y del estado de su enfermedad, pero es importante seguirla sin deslices, pues el consumo de sal más allá de lo que indica la dieta baja en sodio puede resultar fatal.
que comer
: Si debes seguir una dieta hiposódica tal vez estés preocupada por el cambio que esto implicará en tu alimentación diaria. En realidad no hay razones para preocuparse así, pues las recetas para una dieta hiposódica no necesariamente deben perder el sabor. En realidad, la alimentación hiposódica es más variada y rica de lo que se cree, y se la estereotipa de forma injusta. Las recetas para una dieta hiposódica pueden elaborarse con un sinnúmero de alimentos que consumes diariamente. Simplemente es comer casi lo mismo pero con un poco menos de sabor salado. Pero hay muy buenos sustitutos de la sal que pueden compensar este sabor. La sal sin sodio es comercializada a nivel mundial, pero también cuentas con polvo de curry, tomillo, comino, jengibre, orégano, laurel, salvia, zumos de cítricos, cebollas, ajo, hongos o tomates. Todos estos ingredientes te ayudarán a sustituir el sabor de la sal por otro, es simplemente un cambio menor, que además puedes verlo como una manera de experimentar nuevos territorios culinarios.
La dieta hiposódica estricta está recomendada para personas hipertensas y con problemas de presión sanguínea, entre otras enfermedades. En algunos casos es necesario llevar a cabo una dieta hiposódica estricta, pues el organismo es altamente vulnerable a la sal, y el consumo de una dieta baja en sodio es premisa fundamental. Hay que reconocer que una dieta hiposódica estricta no es sencilla de llevar,
pero aquí va una lista de alimentos hiposódicos (o alimentos bajos en sal). Los mismos deben ser evitados sí o sí para no poner en riesgo al organismo.
Alimentos congelados Mariscos Mantequilla (o margarina con sal) Dulces comerciales Alimentos con bicarbonato de sodio Cereales secos Pescados ahumados Carnes saladas Aceitunas Sopas de sobre Frutos oleaginosos salados Pastelería industrial Conservas Condimentos salados
dieta hiposodica para hipertensos La hipertensión es una enfermedad sufrida por muchas personas debido a los malos hábitos que llevan a cabo en su vida cotidiana, como la falta de ejercicio, el tabaquismo o la mala alimentación. La alta presión arterial puede causar severas complicaciones en nuestro organismo, y por ello debemos prevenirla. Pero si padeces de hipertensión deberás llevar a cabo una dieta hiposódica para hipertensos, pues es la única alternativa que tienes. Una dieta hiposódica para hipertensos te ayudará a controlar tu presión sanguínea y no poner tu corazón en juego. El consumo de sal contribuye a que el organismo retenga más líquidos, y la
retención de líquidos no hace otra cosa que presionar las arterias. Esto es causante de un aumento en la presión arterial. Solamente con una dieta hiposódica para hipertensos podrás tener a tiro tu presión arterial.
tipos de dietas hiposodicas seguir una dieta hiposódica no necesariamente implica que vamos a sufrir. Eliminar la sal de la dieta puede provocar un cambio sensible en la alimentación, y eso es cierto. Sin embargo, una dieta hiposódica normal limitará el consumo de sal sin sobrepasarse, convirtiendo tu alimentación en una dieta baja en sal que no pasa a ser una dieta hiposódica radical. Existen tres tipos de dietas hiposódicas: a) Dieta hiposódica estricta b) Dieta hiposódica moderada c) Dieta hiposódica leve En cuanto a la dieta hiposódica normal (o moderada), ésta contiene hasta 1 gramo de sodio, y ello es menos que una dieta normal, pero te aseguro que no cambiará tu alimentación radicalmente. De hecho, una dieta hiposódica normal debe evitar los siguientes alimentos, y en el fondo puedes prescindir de todos ellos sin experimentar un cambio tan importante en tu alimentación; verás que no es tan difícil seguirla después de todo:
Alimentos en conservas Alimentos congelados Embutidos aceitunas snacks manies salados caldos en cubitos sopas en sobres
Alimentos desecados con sal mayonesa Ketchup Salsas preparadas
menu para dieta hiposodica La alimentación hiposódica incluye alimentos sin sal o al menos con bajo contenido en sodio, y se prescribe para personas con problemas circulatorios o hipertensión. La sal puede perjudicar su organismo poniendo en riesgo su vida, y por ello la adopción de una dieta hiposódica es la única opción disponible. Con una lista de alimentos hiposódicos a mano podemos armar un menú para una dieta hiposódica de forma sencilla para seguirlo semanalmente e ir variándolo a medida que avanzan los días. Un menú hiposódico puede estar compuesto de la siguiente manera:
Desayuno Infusión de manzanilla o 1 cucharadita de endulzante. 1 vaso de leche descremada
Media mañana 1 manzana
Almuerzo 1 taza de caldo de verdura casero 1 plato de verduras cocidas (como calabacines, calabaza, zanahoria, pulpa de berenjenas). Pescado fresco al horno (150 gr) con un aceite de oliva 1 cucharada de aderezo 1 pera de postre
Merienda Infusión de menta con endulzante.
1 pan tostado con 1 trozo de queso magro compacto.
Cena 1 taza de caldo de verdura casero 1 porción de pechuga a la plancha Ensalada de verduras (alcachofas, remolacha, calabaza). 1 cucharada de aceite de oliva de aderezo 1 plátano pequeño o ciruelas de postre
Este menú para una dieta hiposódica no necesariamente debe ser seguido a raja tabla, pero sí respetado. Incluyendo más alimentos hiposódicos podrás variarlo para que en la semana tengas una alimentación hiposódica variada y rica en nutrientes, pero sin sal.