NIT.830.087.2190
CICLO DE CAPACITACIONES PROASEM S.A.
NORMAS APLICABLES
El ciclo de capacitaciones está basado en las normas Nacionales e Internacionales concernientes a la medición de hidrocarburos en transferencia de custodia. Las siguientes son las normas API aplicables a la realización de las pruebas:
Chapter 3. "Tank Gauging" Chapter 4. "Proving Systems" Chapter 5. "Metering" Chapter 6. "Metering Assemblies" Chapter 7. Temperatura Determinaron" Chapter 8. "Sampling" Chapter 9. "Density Determination" Chapter 10. "Sediment and Water" Chapter 11.1 ."Volume Correction Factors" Chapter 12. "Calculation of Petroleum Quantities" Chapter 20. "Allocation Measurement" ISO 10012. Norma de Gestión para los sistemas de Medición en la confirmación Metrológica. MODULOS DEL CICLO DE CAPACITACIONES La capacitación teórico-practico en Medición de hidrocarburos, que se desarrollará tendrá el siguiente contenido: Módulo 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS EN FISCALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CUSTODIA
1. Fiscalización 2. Terminología. 3. Características de la Materia. 4. Masa. 5. Volumen. 6. Temperatura. 7. Densidad. 8. Viscosidad. 9. Presión. 10. Flujo. 11. Crudo. 12. Refinación de Petróleo 13. Transporte de Crudos. 14. Linealidad y Repetibilidad. 15. Medición de Hidrocarburos Calle 120 No. 45A-32 • Barrio Alhambra • PBX (57)1 612 8239 • Tel. (57)1 637 7876 Cels.: 310 688 28 99 -310 326 2613 - 310 554 15 10 - 300 570 0849 - 317 641 75.50 Web Site: www.proasem.com • E-mail:
[email protected]
NI7.830.087.2190
Módulo 2: ANÁLISIS DE LABORATORIO
1. Introducción 2. Alcance 3. Instalación de un laboratorio 4. Especificaciones 5. Procedimientos de ensayos 6. Mezclas 7. Pruebas de ínter- laboratorio 8. Carta de control de equipos 9. Ensayo no conforme Módulo 3: MEDICIÓN MANUAL DE TANQUES- MEDICIÓN ESTÁTICA
1. Introducción 2. Alcance 3. Fuentes y fundamentos 4. Terminología 5. Tanques de almacenamiento 6. Clasificación de los tanques 7. Uso de los tanques según su forma 8. Uso de los tanques según el producto 9. Características mas importantes de los tanques 10. Medición de tanques y tablas de calibración 11. Equipos de medición 12. Desarrollo de la medición de tanques 13. Medición al vacío / indirecta 14. Medición a fondo 15. Medida de la temperatura 16. Toma de muestra 17. Liquidación de tanques 18. Calibración de equipo de inspección Módulo 4: BALANCE Y CONCILIACIÓN VOLUMÉTRICA EN PLANTA Y LÍNEA 1. Alcance 2. Introducción 3. Contabilización de crudos 4. Infraestructura 5. Balances de plantas y/o estaciones 6. Control de pérdidas 7. Incertidumbre del sistema de medición dinámica
Calle 120 No. 45A-32 • Barrio Alhambra • PBX (57)1 612 8239 • Tel. (57)1 637 7876 Cels.: 310 688 28 99 -310 326 2613 - 310 554 15 10 - 300 570 0849 - 317 641 7550 Web Site: www.proasem.com • E-mail:
[email protected]
N1T.830.087.219-0
Módulo 5: MEDICIÓN DINÁMICA Y MUESTREO AUTOMÁTICO DE HIDROCARBUROS
1. Introducción 2. Alcance 3. Fuentes y normas 4. Terminología 5. Clasificación de los medidores 6. Guía para selección del tipo de medidor 7. Medidor de Turbina 8. Consideración de diseño del medidor de turbina 9. Criterio para la instalación de un medidor de turbina 10. Medidor de desplazamiento positivo 11. Selección del medidor y rios 12. Método para obtener el factor del Medidor 13. Variables que afectan el Factor del medidor 14. Medidor tipo platina de orificio 15. Medidor Coriolis 16. Medidor ultrasónico 17. Instrucciones para operar sistemas de medidores 18. Prueba del Medidor 19. Muestreo automático 20. Muestra representativa 21. Localización del Punto de muestreo 22. Procedimiento 23. Calculo del factor de desempeño Módulo 6: CALIBRACIÓN DE PROBADORES 1. Objetivo 2. Introducción 3. Normas Aplicable 4. Fundamentos teóricos de la calibración de probadores 5. Campo de aplicación 6. Tipos de probadores • Probadores convencionales • Probadores compactos • Tanques probadores 7. Requerimientos de calibración 8. Procedimiento de calibración 9. Factores de corrección 10. Cálculo del volumen, secuencia y niveles de discriminación 11. Equipo Waterdraw para calibración de probadores 12. Especificaciones de estándares
Calle 120 No. 45A-32 • Barrio Alhambra • PBX (57)1 612 8239 • Tel. (57)1 637 7876 Cels • 310 688 28 99 -310 326 2613 - 310 554 15 10 - 300 570 0849 - 317 641 7550 Web Site- www.proasem.com • E-mail:
[email protected]
NIT.830.087.2190
Módulo 7: CÁLCULO DE CANTIDAD Y CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE FLUJO Y ELABORACIÓN DE CARTAS DE CONTROL
1. Introducción 2. Alcance 3. Fundamentos y normas 4. Terminología 5. Procedimiento de liquidación de cantidad por medición dinámica 6. Taller de liquidación de cantidad por medición dinámica 7. Calibración de Medidores 8. Tipo de Probadores 9. Procedimiento de Calibración de Medidores 10. Oficialización del factor del medidor 11. Elaboración de carta de control 12. Linealización del factor del medidor 13. Talleres Módulo 8: AUDITORÍA DE MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS Este modulo incluye tanto requisitos como orientaciones para la implementación de sistemas de gestión de las mediciones y resulta ser muy útil en la mejora de las actividades de medición y de la calidad de los productos. Las organizaciones tienen la responsabilidad de determinar los niveles de control necesarios y especificar los requisitos del sistema de gestión de las mediciones a aplicarse como parte de su sistema global de gestión Seguir los requisitos descritos en esta Norma Internacional facilitará el cumplimiento con los requisitos para las mediciones y el control de los procesos de medición especificados en otras normas. Módulo 9: INCERTIDUMBRE EN LA MEDICIÓN. 1. Introducción 2. Alcance 3. Fuentes 4. Glosario 5. Característica de la Medición 6. El Proceso de Medición 7. Aproximaciones y Reglas de Redondeo 8. El Término Incertidumbre 9. Evaluación de la Incertidumbre 10. Clasificación de las Incertidumbres 11. Evaluación Tipo A 12. Evaluación Tipo B 13. Distribuciones de Probabilidad 14. Coeficiente de Sensibilidad 15. Incertidumbre Expandida 16. Expresión de la Incertidumbre
Calle 120 No. 45A-32 • Barrio Alhambra • PBX (57)1 612 8239 • Tel. (57)1 637 7876 Cels.: 310 688 28 99 -310 326 2613 - 310 554 15 10 - 300 570 0849 - 317 641 7550 Web Site: www.proasem.com • E-mail:
[email protected]
NIT.830.087.2190
Módulo 10: METROLOGÍA EN LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN
1. Introducción 2. Alcance 3. Fuentes y fundamentos 4. Confirmación Metrológica 5. Resumen de la Calibración 6. Objetivo de calibración 7. Terminología 8. Historia de la Metrología 9. Función Metrológica 10. Requerimiento para la exactitud de una cinta Master 11. Procedimiento de verificación 12. Comparación de una cinta de trabajo en forma horizontal 13. Comparación de una cinta de trabajo en forma vertical 14. Tolerancias en la longitud y cargas para la exactitud de la cinta 15. Verificación y Calibración de termómetros 16. Verificación de la Exactitud de Termómetro Electrónico Portátil 17. Verificación de la Exactitud de Termómetro de Mercurio-Vidrio 18. Intervalo de calibración de equipos de medición
Calle 120 No. 45A-32 • Barrio Alhambra • PBX (57)1 612 8239 • Tel. (57)1 637 7876 Cels.: 310 688 28 99 -310 326 2613 - 310 554 15 10 - 300 570 0849 - 317 641 7550 Web Site: www.proasem.com • E-mail:
[email protected]