La autopista del Sur. El cuento relata lo que ocurre durante un embotellamiento en una carretera hacia Paris y la manera en que los personajes atrapados se relacionan. Con el transcurso de las horas los viajeros se fueron conociendo. Un ingeniero en un Peugeot 404, dos monjas en un 2HP, una muchacha en un Dauphine, un pálido señor que conduce un Caravelle, un matrimonio con su hijita en un Peugeot 203, un matrimonio campesino en una Ariane, dos jovencitos molestos en un SIMCA, dos hombres con un niño rubio en un Taunus, etc. Estaban totalmente detenidos bajo el calor del verano. Algunos se bajaban para estirar las piernas y cuando regresaban traían noticias inquietantes y casi siempre falsas de los motivos del paro. Al anochecer la columna hizo su primer avance importante de apenas 40 metros. Pronto se fue acabando el agua y los alimentos y aunque todos se ayudaban entre sí. Debieron racionar al máximo todo. La mayoría dormía en los coches, y otros en el pasto al costado de la autopista. Por la mañana se avanzó muy poco, pero nadie perdía las esperanzas de que esa tarde se abriera la ruta a Paris. Pero nada pasó y todo seguía quieto. Se formaron grupos con un delegado al frente para coordinar la ayuda a los más débiles, también se ofreció la muchacha del Dauphine para poder atender a los ancianos. Algunos enfermaron y, por el empeoramiento del clima, otros se fueron dejando su auto; una anciana falleció dejando a su esposo sin resignación alguna y otro hombre se suicidó. En general el relato abunda en descripciones de lo aterrador que puede ser el comportamiento humano en una situación límite. Cuando por fin comenzaron a moverse, los personajes vuelven a su vida normal olvidando casi a todas las personas que llegaron a conocer con las ansias de poder comer, beber agua, bañarse y todo lo demás que no pudieron hacer durante esos días que estuvieron en ese embotellamiento e incluso un romance que se había iniciado no pudo llegar a ser tal vez como ellos lo deseaban
Personajes El ingeniero del Peugeot Dos monjas La muchacha del Dauphine
El señor palido El matrimonio con su hijita del Peugeot El matrimonio campesino Dos jovencitos del SIMCA Dos hombres con un niño rubio La Isla a Mediodía. El personaje central de la historia es un aeromozo llamado Marini que tiene una vida rutinaria, no muestra particular interés por su trabajo ni por las relaciones eventuales que establece con diferentes mujeres. La historia comienza durante un vuelo cuando el personaje central observa a través de una ventanilla del avión unas Islas en el Mar Egeo mostrando a partir de ese momento un interés obsesivo por las mencionadas islas al punto de rechazar un cambio de línea hacia Nueva York que le ofrecería ventajas pues esto no le permitiría sobrevolar las anheladas Islas de las cuales busca información alimentando el deseo de algún día visitarlas. La historia termina en un viaje imaginario de Marini a la Isla donde intercambia con sus habitantes y la naturaleza hasta ser sorprendido por un accidente y la caída del avión que le permitiría llegar a la anhelada Isla. Personajes Marini Carla. Amante de Marini que queda embarazada de Marini pero decide no tener el hijo y decide casarse con un dentista Tania, Felisa Relaciones ocasionales de Marini Lucia Azafata compañera de trabajo de Marini Mario Merolis Klaios. El patriarca de la isla Ionas habitante de la isla White Reunión Este cuento, posiblemente inspirado en el desembarco de los rebeldes en Cuba en el año 1956, cuenta la historia de un grupo de guerrilleros que sorprendidos por el mal tiempo y tropas enemigas deben desembarcar por costas pantanosas y no por el lugar ideado provocando además la dispersión de los rebeldes. La historia es narrada por uno de los rebeldes, médico de profesión que cuenta las vicisitudes del trayecto hacia el lugar de encuentro convenido, el
vínculo con los lugareños y la angustia por la desaparición de sus compañeros entre ellos el líder máximo (Luis) y su hermano (Pablo). En el trayecto informan de la posible muerte de Luis lo que desconcierta a los rebeldes que identifican a Luis como el líder necesario para el logro del triunfo. El médico asiste algunos heridos, los habitantes de la sierra asisten a los rebeldes con comida. Finalmente se enteran por “el teniente” que el jefe estaba vivo y la historia termina cuando todos se reúnen incluido Pablo pensando en el futuro de la Isla después del triunfo de la guerrilla y las difíciles tareas por venir. La señorita Cora Este cuento se desarrolla en un hospital. Un adolescente ingresa por un ataque apendicular y alrededor de este hecho se desarrolla la historia que es narrada indistintamente por diferentes personajes, el niño (Pablo), la enfermera (Cora), la mama de Pablo, el cirujano (Suarez) y el amante de Cora, el anestesiólogo (Marcial) Pablo es un niño mimado por su mamá que desde un inicio no simpatiza con Cora, la enfermera, la cual también rechaza la prepotencia de la madre. A Cora algo le molesta del muchacho y ellos establecen inicialmente una relación tensa, aunque en él surgen sentimientos encontrados pues también encuentra hermosa a la enfermera y se siente atraído por ella. El padecimiento resultó más complicado de lo que parecía y Pablo se agrava ante lo cual Cora se asusta y se sensibiliza cambiando su actitud hacia el enfermo mostrándose muy afectiva. La salud de los enfermos La historia comienza poco antes del año de la muerte de Alejandro, tragedia que la familia le oculta a la madre dado el delicado estado de su salud. Para la madre además de Carlos, Rosa y Pepa, Alejandro está trabajando en Brasil. Para que la madre no sospechara que el hijo había muerto, la familia decide escribir cartas como si fueran de Alejandro. La situación se complica cuando la tia Cleida enferma y la familia decide también ocultarle la gravedad a la madre y también su muerte. Eran tantas las mentiras que la familia terminó creyendo que eran verdades a pesar de que la madre con el tiempo no mostraba interés por nada. La historia termina con la muerte de la madre la cual confiesa antes de morir que sabía toda la verdad y agradece lo que la familia hizo por ella. Personajes. La tia Clelia. Que esta enferma La madre
Alejandro. Hijo muerto en accidente en Montevideo El tio Roque Carlos, Rosa, Pepa (maestra de piano) y la que narra hermanos de Alejandro. Maria Laura novia de Alejandro Bonifaz el doctor Instrucciones para John Howell La historia se desarrolla en Londres en otoño, el personaje principal Rice va al teatro y despues del primer acto de la obra que le pareció mediocre alguien se le acerca y le pide que sustituya al personaje central en el segundo acto. El personaje de la obra de teatro se llama Howel y está casado con Eva la cual lo engaña con Michael. Rice sorprendido trata de negarse a la propuesta argumentando que el no es actor mientras tres hombres lo obligan y Rice entra al escenario cuando Eva (personaje de la obra) le tiende la mano y le dice que se trata de una farsa y le pide que no deje que la maten mientras continua interpretando su personaje y entra el esposo Michael en escena. Al terminar el acto, uno de los hombres lo felicita y lo invita a un trago y le explica el siguiente acto sin embargo Rice no cumple con lo que le indican y al terminar el acto le recriminan y no dejan que continue. Rice se queda en el teatro para el cuarto acto. En este acto muere Eva y el nuevo personaje que hace de Howell sale huyendo del teatro al mismo tiempo que Rice y se encuentran en un callejón.
Personajes Rice Personaje que hace de Howell Tres hombres La dama de roto (personaje de la obra) Eva Howell (Personaje q interpreta Rice) Michael ( esposo de Eva en la obra) Todos los fuegos el fuego La historia se desarrolla paralelamente en dos tiempos y espacios, en una provincia de Italia en la época de gladiadores y en la actualidad. En el circo romano donde los gladiadores se enfrentan el procónsul e
Irene su esposa son espectadores. El procónsul sospecha que su esposa se siente atraída por un gladiador por lo que promueve la participación de este en una pelea contra un fuerte gladiador africano pero a pesar del peligro que enfrenta Marco y que ciertamente Irene se siente atraída por él, ella no muestra ninguna inquietud ante su esposo. Esta historia describe el combate entre los gladiadores que termina con la muerte de ambos. En paralelo, en la actualidad, Roland y Jeanne tienen una relación pero Roland la traiciona con Sonia, esta historia se desarrolla a través de una llamada telefónica de Jeanne a Roland terminando la relación. Sonia le había contado a Jeanne de su relación con Roland. El relato termina haciendo coincidir un incendio en las dos historias donde mueren Irene y su esposo, el procónsul, y Roland y Sonia. Personajes ( en Roma) El procónsul Irene la esposa del procónsul Marcos gladiador del cual Irene está enamorada Nubio. Persona que proviene del norte de África y enfrenta a Marcos Licas el viñatero Urania mujer del viñatero Personajes actuales Roland Renoir Jeanne Sonia El otro cielo Esta historia trascurre en Buenos Aires en el siglo 20 y en Paris en el 19. En Buenos Aires un corredor de Bolsa tiene una vida monótona, rutinaria, que transcurre de su casa al trabajo y del trabajo a la casa junto a su madre y novia. El protagonista, este corredor de Bolsa imagina una vida intensa en París, en otra época, en barrios de prostitutas, bares y galerias donde se relaciona con una prostituta Josiane, esta vida imaginaria incluye a un estrangulador, Laurent. El hecho que envuelve este cuento son los continuos crímenes que
comete Laurent, el estrangulador. Por estos barrios conoce a una prostituta llamada Josiane , gracias a la amenaza de Laurent, ese miedo le servía de estar más tiempo con ella y recorrer los pasajes y las galerías cubiertas , debilidad del protagonista. Tras la detención y muerte de Laurent, llamado en realidad Paul el marsellés sus citas con Josiane finalizaron y más aún cuando se casó con
Irma.
Finalmente
el
protagonista
se
acaba
alejando
definitivamente de París, de los pasajes y las galerías, empujado por las obligaciones familiares, el matrimonio y el trabajo y se siguió preguntando por que tras la muerte del asesino no continuo viendo a Josiane. La desaparicion de ese mundo , de esa vida en Paris , viene motivada por dos muertes, la muerte del sudamericano y la de Paul. Lo fantástico de este cuento es la doble localización entre Buenos Aires y París, el hecho de no saber en qué momento se encuentra el protagonista, el problema en saber si lo que se está contando lo llega a vivir de verdad o es fantasía. Cortázar realiza un magnifico juego entre los diferentes niveles de representación, mostrando una argentina del siglo XX con los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial o la bomba de Hiroshima y París del siglo XIX , con los barrios de prostitutas y la guillotina.
Personajes El corredor de la Bolsa de Buenos Aires Irma, novia del protagonista La madre del corredor de bolsa
Josiane, prostituta que en la vida imaginaria en Paris se relaciona con el protagonista Rossue. Prostituta amiga de Josiane Laurent. Supuesto asesino en serie de Paris (estrangulador) El sudamericano que aparece en las escenas de París que en un momento supusieron que era el estrangulador Kiki prostituta amiga de Josiane y Russue y Albert soplón de la policía q